Search
Now showing items 1-10 of 76
Caracterización y perfil del egresado de posgrado en odontología del CES 2000-2005
(Universidad CES, 2007)
Con el fin de evaluar el desempeño de los egresados de los postgrados clínicos de la Facultad de Odontología de la Universidad CES, entre los años 2000 y 2005, se realizo un estudio descriptivo transversal donde se pretendió ...
Evaluación in vitro en la obturación de canales laterales simulados y microfilmación de tres técnicas de obturación con resilon
(Universidad CES, 2007)
El propósito fue comparar la técnica de compactación lateral y dos técnicas de obturación termo plastificada con Resilon (Real SealTM), para obturar y evitar la micro filtración en canales laterales simulados en dientes naturales.
Conocimientos y actitudes sobre la posible asociación de la periodontitis como factor de riesgo de algunas enfermedades y condiciones medicas en una muestra de médicos en Medellín, Colombia
(Universidad CES, 2013)
Existe evidencia sobre la relación entre las Periodontitis y algunas condiciones y enfermedades sistémicas. Las bacterias de la biopelicula y la respuesta inflamatoria desencadenan una respuesta local y sistémica. El ...
Estudio clínico comparativo entre tres marcas comerciales de articaina al 4% con epinefrina al 1.100.00 en cirugía de terceros molares inferiores
(Universidad CES, 2007)
Para la realización de cualquier procedimiento quirúrgico se requiere interrumpir la sensación dolorosa, esto se logra con la administración de un anestésico local.
Relación entre los cambios de PH de los anestésicos locales y su efectividad clínica
(Universidad CES, 2008)
El uso de los anestésicos locales es una práctica rutinaria en odontología, para mejorar su actividad clínica se han planteado diferentes alternativas entre las que se encuentra la modificación del pH de la solución ...
Evaluación in vitro de la pigmentación coronal causada por el paramonoloclorofenol
(Universidad CES, 2007)
El paramonoclorofenol ha sido utilizado ampliamente en endodoncia ya que posee una potente acción antimicrobiana y un bajo efecto irritante para los tejidos pero ha sido observado que en la práctica clínica tiene un efecto ...
Análisis retrospectivo de historias clínicas de pacientes intervenidos por cirugía maxilofacial en el Hospital General de Medellín
(Universidad CES, 2007)
Introducción y objetivos: El trauma maxilofacial representa un problema importante de morbilidad en Colombia, situación que motivo a evaluar las principales etiologías, los diferentes tipos de fracturas, la edad, el género, ...
Medición de las maloclusiones
(Universidad CES, 2009)
El objetivo de esta revisión es analizar por medio de la literatura existente los diferentes índices utilizados y determinar los más confiables y mas recomendados para medir la severidad de la maloclusión en sus diferentes clases.
Medición de la vía aérea en niños bruxomanos intervenidos con fisioterapia
(Universidad CES, 2009)
Se realizo un estudio descriptivo retrospectivo. Todos los sujetos tenían entre 3 a 6 años de edad, dentición decidua completa, oclusión clase I dental y esquelética. Fueron diagnosticados como bruxomanos de acuerdo a los ...
Efecto del cambio ergonómico sobre la postura de la cabeza en adultos jóvenes
(Universidad CES, 2009)
El sistema masticatorio, los hombros, el cuello y los músculos del complejo craneofacial están anatómica y fisiológicamente conectados. Es por esto que la postura de la cabeza y el cuello, que se ven afectados por el entorno ...