• Inicio
  • Login
  • Colecciones
  • Autoarchivo
  • Idioma
    españolEnglish
  • Ayuda
Buscar 
  •   Principal
  • Trabajos de Grado
  • Ecología
  • Ecología
  • Buscar
  •   Principal
  • Trabajos de Grado
  • Ecología
  • Ecología
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo repositorioColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorAngel Bustamante, Nikol Manuela (1)Arango Vásquez, Daihana (1)Arias Alzate, Andrés (1)Arias, Andrés (1)Bedoya, Carolina (1)Chica, Camilo (1)Delgado V, Carlos A (1)Delgado Vélez, Carlos Andrés (1)Escobar Restrepo, Diego Alejandro (1)Estrada-Macias, Valentina (1)... másMateriaEcología (2)Agroecología (1)agroecología (1)Atropellamientos (1)Bioabsorción (1)Biodiversidad (1)Bioeconomía (1)Biorremediación (1)Bosque andino (1)Chaetognatha (1)... másFecha2022 (8)2020 (3)2021 (3)Tiene archivosSi (14)

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 14

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Performance of Hedychium coronarium J. Koenig and associated local flora community in the Alto de San Miguel, Caldas, Antioquia 

Arango Vásquez, Daihana (2020-06)
Introducción. El efecto de la flora nativa sobre las especies de plantas invasoras está ganando una alta importancia ya que pueden reducir el riesgo de invasión en ecosistemas naturales. En este estudio examinamos el efecto ...

Patrones morfológicos y de distribución de las ciclantáceas epífitas del departamento de Antioquia. 

Escobar Restrepo, Diego Alejandro (2021-06-17)
Colombia es el país con mayor riqueza de especies de ciclantáceas, con diez géneros y 116 especies, y en el departamento de Antioquia se registran ocho géneros y 42 especies. Las formas de crecimiento en Cyclanthaceae son ...

Una aproximación a la biología floral y visitantes de Andesanthus lepidotus (Bonpl.) P.J.F. Guim. & Michelang, en la reserva San Pedro (Antioquia, Colombia). 

Guerra Fonnegra, María Alexandra; Valencia Correa, Juan Felipe (2020-11)
Andesanthus lepidotus es una especie de distribución principalmente andina, con una variedad de usos que va desde lo ornamental, gastronómico y maderable, hasta la protección de las cuencas hídricas. Es comúnmente usada ...
Thumbnail

Prototipo de kit didáctico de ecología para la enseñanza de ciencias naturales 

Jaramillo Quiñones, María Antonia; Delgado Vélez, Carlos Andrés (Universidad CES, 2020-11-17)
Introducción. Las rapaces nocturnas (orden Strigiformes) son un grupo de aves depredadoras capaces de capturar una alta diversidad de presas, la cual se puede ver representada en las egagrópilas que producen. Las egagrópilas ...

POLINIZADORES OLVIDADOS: Generación de herramientas educativas para la apropiación social del conocimiento sobre ecología de la polinización en Colombia 

Vélez Viana, Maria Clara (2021-06-06)
Los ecosistemas naturales a nivel mundial están presentando grandes transformaciones de origen antrópico, lo que ha generado una pérdida exponencial de diversidad biológica y una degradación de los servicios ecosistémicos. ...

Estado del arte de la investigación en diferentes agroecosistemas colombianos: servicios ecosistémicos y agrobiodiversidad 

Angel Bustamante, Nikol Manuela (2021-11-19)
Las grandes transformaciones del paisaje de las últimas décadas en Colombia obedecen principalmente a un reemplazo de los ecosistemas naturales por agroecosistemas. Como consecuencia, los agroecosistemas ocupan cada vez ...

Variación espacio-temporal en la composición y diversidad de zooplancton gelatinoso, en la Ciénaga La Boquilla, Golfo de Morrosquillo, Caribe colombiano 

Valderrama-Naranjo, Daniela; Quan-Young, Lizette I.; Restrepo-Avendaño, Luisa F. (Universidad CES, 2022-11-28)
El zooplancton gelatinoso (phyla Cnidaria, Ctenophora, Chaetognatha y Chordata) es un grupo funcional de organismos planctónicos, de tejidos frágiles y viscosos, compuestos principalmente por agua. Este grupo presenta una ...
Thumbnail

Patrón de actividad del Zorro Perro Cerdocyon thous (Carnivora: Canidae) y su interacción con humanos y perros domésticos en reservas periurbanas al norte de los Andes colombianos 

López Jaramillo, Sara; Arias Alzate, Andrés; Delgado V, Carlos A (Universidad CES, 2022-11-23)
El Zorro Perro (Cerdocyon thous) es la especie de cánido con mayor distribución en Sudamérica. Se encuentra desde Panamá, norte de Venezuela y Colombia, hasta el extremo nororiente de Argentina y gran parte de Brasil. En ...
Thumbnail

Caracterización ambiental y formulación del plan de recuperación ecológica de La Montaña, predio ubicado en la región noroccidental del Valle de Aburrá. 

Santa Montoya, María del Carmen; Quintero Vallejo, Estela María (Universidad CES, 2022-11-27)
Con el tiempo, las actividades antrópicas realizadas en los ecosistemas de montaña han acumulado efectos negativos sobre el funcionamiento del sistema afectando los servicios ecosistémicos que nos ofrecen. La importancia ...

Idea de empresa aprovechando desechos agroindustriales para la comercialización de setas comestibles. 

Montoya Guzmán, Jerónimo; Zapata Ocampo, Paola Andrea; Villegas López, Carlos Enrique (2022-11-26)
Introducción. En la actualidad la gestión de los desechos agroindustriales puede llegar a ser un problema tanto a nivel ambiental como económico debido a su mala gestión. Sin embrago estos residuos pueden tener una segunda ...
  • 1
  • 2
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín