Recent Submissions



  • Implicaciones psicosociales del vinculo prenatal por la gestación subrogada revisión documental 

    Castaño Bustamante, Mónica; Orozco Ciro, Karen Dahiana; Pineda Roldan, María José; Serna Sánchez, Daniel Santiago; Salazar Arcila, Sebastián Antonio (2023-08-28)
    Objetivo general: Analizar las implicaciones psicosociales del vínculo prenatal en la gestación subrogada documentada desde el año 2006 hasta el 2022, en revistas académicas. Método: Se realizó una investigación cualitativa ...


  • Herramienta digital de soporte en el PAE estudiantil: Diagnosticweb. 

    Moncada Pineda, Cristina; Otalvaro Valencia, María Camila; Sierra Escobar, Juan Sebastián; Restrepo Hernández, Manuela (Universidad CES, 2023-04-17)
    El presente trabajo consiste en el poder dar una posible solución a la necesidad que radica en la práctica clínica de los estudiantes de enfermería de la universidad CES, la idea de innovación tiene como punto de partida ...


  • ASPOC 

    Graciano Obando, Jonathan; Salas Blandón, Laura Alejandra; Alzate García, María Alejandra; Correa Galeano, Andrea; Vélez Estrada, María Paulina (Universidad CES, 2023-02-11)
    Las enfermedades respiratorias son un grupo de patologías que afectan la función respiratoria de los pacientes, generando alteraciones en las diferentes áreas del ser humano (físico, social y mental). Estas, son un problema ...


  • Estrategias educativas de autocuidado, prevención de conductas de riesgo y barreras en la atención en personas que conviven con VIH, una revisión documental. 

    Franco Cataño, Valeria; Gómez Arboleda, Carolina; Urrego Pérez, Yesica Stefania; Martínez Grajales, Daniela (Universidad CES, 2023-02-06)
    Este trabajo estuvo enfocado en encontrar las prácticas de autocuidado, prevención y las principales barreras que existen en los accesos a los servicios de salud para las personas que conviven con VIH; en el cual además ...


  • Tuberculosis en adultos: incidencia y factores relacionados a las complicaciones, Envigado 2014-2021. 

    Johnson Villegas, Sara; Rivera Arango, Valentina; Mejía Calle, Isabella; Zapata López, Leidy Natalia (Universidad CES, 2023-01-19)
    Las enfermedades respiratorias son unas de las patologías más frecuentes en Colombia y en el municipio de Envigado, representa un importante indicador de eficacia o ineficacia de la salud pública en la población. Es por ...


  • Calidad de Vida en Mujeres con Cáncer de Mama en Tratamiento con Intensión Curativa, una Revisión desde la Literatura. 

    Salazar Lozada, Juan Pablo; Cardona Ramírez, Sofía; Idarraga Meneses, Juliana; Moreno Zapata, Isabela; Gómez Duque, María Camila (2023-01-18)
    La calidad de vida es un constructo amplio que agrupa diferentes dimensiones o factores de la vida diaria y se ve afectado negativamente en las mujeres que padecen cáncer de mama y cursan tratamiento coadyuvante debido a ...


  • Lespro Web: Cuidamos tu piel 

    Posada Posada, Tomás; Vasco Galvis, Valentina; Velásquez Cárdenas, Estefanía; Zarate Montoya, María Salome (2022-12-12)
    Las lesiones por presión han sido un gran problema en el servicio de hospitalización de estadía prolongada o en pacientes con movilidad reducida, es por eso que en este trabajo de grado proporcionamos una solución que ...


  • Medigest 

    Cabrera López, Valentina; Quintero Vélez, Laura Isabel; Rojas Vásquez, Cristina; Londoño Luna, Soluna Orihanny; López Londoño, Eilyn Dahiana (Universidad CES, 2022-12-12)
    Se estima que entre un 2-3% de la población total de los neonatos presenta malformaciones y entre el 2 y el 5% de éstas se atribuye al consumo de fármacos no prescritos y que, al atravesar la placenta de la madre, son ...


  • Programa de Cuidados Paliativos, mediado por las TIC: Trascender 

    Morales Rodríguez, Eliana Lizeth; Llano Escobar, María Salomé; Ruiz Loaiza, María Camila; Ramírez Medina, Juliana; Velásquez Arias, Daniel (Universidad CES, 2022-12-06)
    Dado al aumento de las enfermedades crónicas no transmisibles, las enfermedades degenerativas presentan retos a los servicios de salud; a nivel mundial, se estima que anualmente cuarenta millones de personas necesitan ...


  • Factores asociados a la depresión en pacientes jóvenes entre 18 y 28 años con VIH/SIDA y tratamiento antirretroviral 

    García Losada, Valentina; Tirado Arroyave, Valeria; Rodríguez Duque, Luisa Fernanda; Hurtado Arango, Mishel de Dios; Muñoz Echeverri, Isabella (Universidad Ces, 2022-06-15)
    El Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) es la fase final del virus de la inmunodeficiencia humana que se caracteriza por una alta replicación viral que lleva a una inmunodepresión severa favorecido por la debilidad ...


  • Barreras y facilitadores en las estrategias comunitarias para la prevención de la transmisión del dengue a partir de un estado del arte entre el 2015-2021 

    Pulgarin, Lizeth; Diosa, Daniela; Tapias, Juliana; Bastidas, Daniela; Duran, Michell; Mazo, Luisa (Universidad CES, 2022-10-26)
    La OMS define el dengue como "una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes". Hay cuatro serotipos de virus del dengue (DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4). Los síntomas ...


  • Características Sociales Demográficas Nivel de Vocación 

    Cadena Riascos, María Fernanda; De los Ángeles de Arce, María; Jiménez Peñaranda, Aura Cristina; Jiménez Pérez, Geraldine; Pérez García, Laura Cristina (2009)
    El desempeño de un estudiante en una carrera depende directamente de la motivación con la que cuente él mismo, ya sean motivaciones personales o de otra índole, todas ayudan a debilitar o fortalecer su proceso de aprendizaje; ...


  • Patologías que se presentan en el personal de enfermería asistencial debido al ejercicio de su profesión 

    Marín, Cindy Milena; Holguin Serna, Sara; Montoya Ortíz, María Camila (2022-06-14)
    Objetivo general. Analizar a partir de la revisión documental en revistas especializadas entre 2017 y 2022 las patologías físicas y psíquicas que presenta el personal de enfermería asistencial debido a su labor, que permita ...


  • Salud mental positiva en enfermeras/os de una IPS de III nivel de complejidad 

    Arango Granada, María Camila; Mejía Bedoya, Margelis; Monsalve Ramirez, María Alejandra; Sossa Urrego, Estefania; San Juan Sotto, Luz Daniela (Universidad Ces, 2022-08-09)
    La salud mental positiva (SM+) abarca el concepto de bienestar y la capacidad de adaptarse frente a la adversidad, donde se encuentra la autoestima, el autocontrol, el optimismo y el sentido de la coherencia (1). Es un ...


  • Factores demográficos, farmacológicos y psicológicos asociados a la calidad de vida en pacientes diagnosticados con VIH - SIDA en la IPS de Helpharma 

    Hernández Manco, Manuela; Celis Coneo, Juliana; Quintero Cruz, Paula Andrea; Jiménez Betancur, Ana María; Estrada González, Carolina (2022-07-14)
    El presente trabajo busca conocer en las personas que viven con VIH -SIDA, como cambia su calidad de vida después del diagnóstico en los aspectos psicológicos, emocionales y sociales, ya que deben cambiar su estilo de ...


  • Factores asociados a la infección del sitio quirúrgico en cirugías programadas: Revisión documental. 

    Gómez Cano, Melany; Cuervo Cuartas, Estefanía; Duque Diosa, Stefanía; Muñeton Álvarez, Laura Carolina; Moreno Jaramillo, Santiago (2021-11-19)
    Se realizo una revision de tema de tipo documental, la cual se llevo a cabo a traves de una revisión de la literatura en bases de datos ( Clinical key, Pubmed, Scopus, Lilacs y Scielo) con una búsqueda sistemática de la ...


  • Mortalidad por cáncer en Colombia entre los años 2015 a 2019 

    Campero Montoya, Valentina; Martínez Hernández, Laura Marcela; Millán Jaramillo, Marlon Steven; Posada Restrepo, Manuela; Salazar Marulanda, Valentina; Valderrama Valbuena, Niyired (2022-07-26)
    El cáncer se produce cuando células normales se transforman en células tumorales a través de un proceso que consiste en varias etapas que se da por la progresión de una lesión precancerosa a un tumor maligno. Este es ...


  • Cuidado de la temperatura en pacientes sometidos a procedimientos quirúrgico en una Institución de tercer nivel 

    Parra Alzate, Juan Jose; Álvarez Restrepo, Yuliza Andrea; Arias Valencia, Angélica; Marín Vergara, Yurany Andrea; Restrepo, Andrea (Universidad CES, 2022-07-06)
    La incidencia de la hipotermia intraoperatoria es elevada encontrando que entre el 60% y el 90% de los pacientes operados cursan con síntomas asociados a temperaturas corporales menores a 36°c ya que la anestesia modifica ...


  • Influencia de la educación de enfermería sobre la incertidumbre en pacientes hospitalizados. Revisión sistemática. 

    Patiño Marulanda, María Isabel; Urrego Montoya, Isabella; Macías García, Ángel David; Durán Henao, Luis Alberto (Universidad CES., 2022-05-05)
    Introducción: Según Mishel, la incertidumbre es la incapacidad de determinar el significado de los hechos que tienen relación con la enfermedad, y aparece cuando la persona no es capaz de predecir con precisión qué resultados ...


  • Percepción de los pacientes sobre el género del personal de enfermería que brinda el cuidado 

    Castrillón Arbeláez, Paula Andrea; Correa Torres, Sara Fernanda; Serna Ramírez, Juliana Andrea; Quintero Toro, Laura Cristina; Velásquez Atehortúa, Manuela (Universidad CES, 2019)
    A través de los años la enfermería se ha transformado, ya que anteriormente esta se consideraba una profesión únicamente para las mujeres, ya que a estas se les otorgaban virtudes tales como la delicadeza, servicio, ...

View more