Browsing Medicina by Issue Date
Now showing items 1-20 of 258
-
Estudio de cohortes en estudiantes de medicina sobre factores de riesgo cardiovascular
(2003)Identificar factores de riesgo cardiovascular para Infarto Agudo de Miocardio (IAM), en estudiantes del VI semestre de medicina del CES. Describir las características biológicas, sociales y genéticas en el grupo a estudiar. ... -
Funcionalidad familiar en familias con hijos adolescentes estudiantes en colegios privados de medellín
(2003)La familia es el núcleo principal de la sociedad, en ella se siembran y recogen los frutos que repercutirán en el comportamiento y funcionalidad de los individuos que la conforman. Si la familia es reconocida como la ... -
Estudio de métodos diagnósticos de apendicitis en la población general
(2003)Como se expondrá en el planteamiento del problema siempre que llevamos a un paciente a cirugía con clínica y laboratorio de apendicitis nos encontramos en ocasiones con un apéndice sano, lo que este estudio pretende con ... -
Pure mucinousc arcinoma of the breast: Is axillary staging necessary?
(2003)Mucinous carcinoma of the breast (MCB) may be associated with a low risk of axillary metastases. To evaluate the incidence of axillary nodal metastasis in MCB, a review of all cases from January 1990 to July 2000 was ... -
Manual práctico de implementación
(2003)Elaborar un manual práctico sobre la norma NTC OHSAS 18001, que trata sobre el sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional, con el fin de facilitar su implementación en cualquier empresa. Brindar una herramienta ... -
Prescripción de medicamentos antidepresivos y / o ansiolíticos en pacientes mayores de dieciocho años usuarios de punto de salud (centro)
(2003)Determinar la frecuencia de la prescripción de medicamentos antidepresivos y / o ansiolíticos (Fluoxetina, Amitriptilina y / o Trazodona) en la población estudiada y evaluar la relación de la formulación con diagnósticos ... -
Perfil epidemiológico para el manejo y conservación de la voz
(2003)Reducir la posibilidad de incidencia en patologías foniátricas de las personas que se desempeñan como profesionales de la voz y establecer control temprano del factor de riesgo en su ambiente laboral, disminuyendo así los ... -
Neurosífilis: anormalidades del LCR en pacientes adultos y su asociación al Vih
(2003)La interpretación de hallazgos del LCR en pacientes con neurosífilis es complicada por la gran variedad de alteraciones que se pueden encontrar; esto es mas complejo en la población VIH positiva, donde existen modificaciones ... -
Neumatosis quística intestinal
(2003)La Neumatosis Quística Intestinal, es una rara entidad benigna caracterizada por quistes intramurales, localizados en la pared intestinal principalmente, de la cual aún no se conoce una causa definida, pero en su mayoría ... -
Seguimiento de pacientes con diagnóstico de epicondilitis en el centro de rehabilitación avance
(2003)Se revisaron 96 historias de pacientes con diagnóstico de epicondilitis que consultaron en el Centro de Rehabilitación Avance de la ciudad de Medellín desde enero del 2000 hasta febrero del 2002. Se realizó seguimiento a ... -
Frecuencia de infecciones postquirúrgicas en pacientes sometidos a cirugías orales menores con y sin medicación antibiótica
(2003)Comparar la frecuencia de infecciones postquirúrgicas en pacientes sometidos a cirugía oral menor con o sin medicación antibiótica con este objetivo algunos cirujanos decidieron establecer un régimen antibiótico profiláctico ... -
Taquiarritmias supraventriculares post cirugía cardiaca con y sin el uso de circulación extracorpórea
(2003)Comparar la incidencia y patrón de taquiarritmia supraventricular (fibrilación y flutter) en pacientes sometidos a cirugía de revascularización coronaria con y sin el uso de circulación extracorpórea. El presente estudio ... -
Déficit de atención en estudiantes de primer año de medicina y psicología
(2003)El déficit de atención e hiperactividad es un síndrome neurobiológico común, que se da tanto en niños como en adultos. Se caracteriza por una TRIADA de inatención, impulsividad inapropiada e hiperactividad. Para la detección ... -
Determinantes de la edad de la menarca
(2003)Debido a la ausencia de datos en la ciudad de Medellín acerca de los determinantes de la edad de la menarca, se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en un grupo de niñas de diversos colegios de Medellín ... -
La historia clínica a la luz del sistema obligatorio de garantía de calidad de la atención en salud
(2003)Sensibilizar a todos los actores del sistema de seguridad social, sobre el valor médico, ético, jurídico y administrativo de una buena gestión o realización de la historia clínica, como alma descriptiva del acto médico, ... -
Guía para la elaboración de un programa de salud ocupacional en la empresa del sector floricultor
(2003)Dar a conocer la estructura de un programa de Salud Ocupacional para la Empresa del sector floricultor. Propender por el mejoramiento y mantenimiento de las condiciones generales de salud y calidad de vida de los ... -
Comportamiento clínico de la enfermedad tiroidea en pacientes de sexo masculino, Hospital Manuel Uribe ángel de envigado
(2003)El hipotiroidismo clínico es una enfermedad endocrina que ha sido estudiada desde diferentes puntos de vista, pero de la cual a nivel epidemiológico no se tiene mucha información sobre la incidencia en el sexo masculino ... -
Los daños corporales en las fracturas de tibia causados en accidentes y su valoración
(2003)Los daños a las personas generan gastos que afectan patrimonial (materiales) o extra patrimonialmente (inmateriales) a quienes los sufren, ocasionando pérdidas económicas que deben ser indemnizados por quien los causa. Del ... -
Análisis comparativo de las técnicas cardiopléjicas buckberg vs calafiore en pacientes con insuficiencia valvular mitral - clínica cardiovascular Santa María
(2003)La circulación extracorporeal sigue siendo el método más seguro y eficaz para realizar cirugía cardíaca. De igual manera, el paro cardiaco con soluciones cardiopléjicas es el mejor método de protección miocárdica durante ... -
La escala Glasgow como predictor de las secuelas permanentes post trauma encéfalocraneano (tec) cerrado en adultos
(2003)Determinar si el puntaje de la escala de Glasgow permite predecir la aparición y tipo de secuelas después de 3 meses posterior al TEC cerrado en pacientes adultos.