Listar Medicina por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 272
-
Comportamiento del homicidio en el departamento de Antioquia en el año 2000
(Universidad CES, 2000)Estudio descriptivo sobre el comportamiento de la mortalidad violenta en el Departamento de Antioquia en el año 2000 a partir de las bases de datos sobre registros de mortalidad disponibles en el DANE, empleando la CIE ... -
Pronostico del Síndrome de Dificultad Respiratoria del Adulto: Evaluación funcional, Cambios radiológicos y Calidad de vida.
(Universidad CES, 2001)Evaluar capacidad funcional, cambios radiológicos y calidad de vida en un grupo de sobrevivientes al Síndrome de Dificultad Respiratoria Agudo (SDRA). Diseño: Estudio observacional de cohorte prospectiva. Materiales y ... -
Síndrome de fibromialgia infantil prevalencia y características clínicas, instituciones oficiales de secundaria La Estrella-Antioquia
(2002)Determinar la prevalencia y características clínicas del síndrome de Fibromialgia en población de 11-17 años de secundaria del sector oficial en La Estrella-Antioquia, según los criterios del Colegio Americano de ... -
Resistencia de la klebsiella pneumoniae a los antibióticos en el servicio de neonatología del Hospital General de Medellín "Luz Castro de Gutiérrez"
(2002)Identificar los factores de riesgo asociados a resistencia antibiótica de la K.p en el servicio de neonatología de un centro de referencia perinatal, con el fin de generar información que permita prevenir brotes por este ... -
Factores de riesgo para mortalidad en prematuros entre 800 y 1.000 gramos. Hospital General de Medellín, Luz Castro de Gutiérrez. Junio de 1999-Diciembre de 2001
(2003)El propósito de este estudio de carácter retrospectivo descriptivo fue establecer los principales factores de riesgo que acompañaron a la mortalidad de los prematuros de peso entre 800 y 1000 gramos nacidos en el Hospital ... -
Comportamiento clínico de la enfermedad tiroidea en pacientes de sexo masculino, Hospital Manuel Uribe ángel de envigado
(2003)El hipotiroidismo clínico es una enfermedad endocrina que ha sido estudiada desde diferentes puntos de vista, pero de la cual a nivel epidemiológico no se tiene mucha información sobre la incidencia en el sexo masculino ... -
Estudio de métodos diagnósticos de apendicitis en la población general
(2003)Como se expondrá en el planteamiento del problema siempre que llevamos a un paciente a cirugía con clínica y laboratorio de apendicitis nos encontramos en ocasiones con un apéndice sano, lo que este estudio pretende con ... -
Pure mucinous carcinoma of the breast: Is axillary staging necessary?
(2003)Mucinous carcinoma of the breast (MCB) may be associated with a low risk of axillary metastases. To evaluate the incidence of axillary nodal metastasis in MCB, a review of all cases from January 1990 to July 2000 was ... -
Déficit de atención en estudiantes de primer año de medicina y psicología
(2003)El déficit de atención e hiperactividad es un síndrome neurobiológico común, que se da tanto en niños como en adultos. Se caracteriza por una TRIADA de inatención, impulsividad inapropiada e hiperactividad. Para la detección ... -
Factores asociados a presencia de cambios intraepiteliales en mujeres entre 14 a 24 años. Estudio de casos y controles Labco, Medellín 2000-2001
(2003)Encontrar la frecuencia de asociación de los principales factores de riesgo para el desarrollo de patología cervical (PVH, NIC y Carcinoma invasor) en nuestro medio. La razón de no encontrar asociación entre los factores ... -
Neurosífilis: anormalidades del LCR en pacientes adultos y su asociación al Vih
(2003)La interpretación de hallazgos del LCR en pacientes con neurosífilis es complicada por la gran variedad de alteraciones que se pueden encontrar; esto es mas complejo en la población VIH positiva, donde existen modificaciones ... -
Aplicación de un sistema de score para el aseguramiento de la calidad en perfusión en la Clínica Las Américas
(2003)El presente estudio descriptivo retrospectivo, pretende establecer si hay una relación directa entre el comportamiento de algunas variables fisiológicas como son el pH, EB, PaO2, PaC02, ACT y temperatura con la morbimortalidad ... -
Epidemiología de los pacientes con VIH-SIDA del Seguro Social de Medellín entre 1997-2000
(2003)Describir las características socio-demográficas, clínicas y de la terapia HAART de 340 pacientes naive de la cohorte del Seguro Social Antioquia, durante el período Junio 1997 - Mayo 2000. La terapia triple antirretroviral ... -
Los daños corporales en las fracturas de tibia causados en accidentes y su valoración
(2003)Los daños a las personas generan gastos que afectan patrimonial (materiales) o extra patrimonialmente (inmateriales) a quienes los sufren, ocasionando pérdidas económicas que deben ser indemnizados por quien los causa. Del ... -
Características clínico-epidemiológicas del lupus eritematoso sistémico en el Hospital Manuel Uribe Ángel
(2003)Identificar las características clínico-epidemiológicas del lupus eritematoso sistémico en el Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado. El lupus eritematoso en nuestro medio se presenta de manera muy similar a la reportada ... -
Comparación entre sedación con dexmedetomidina versus midazolam y morfina en procedimientos realizados en la sala de hemodinámica
(Universidad CES, 2003)La dexmedetomidina es un agonista α2 recientemente aprobado por la FDA. Su mecanismo de acción permite una sedación de características únicas que permite la cooperación del paciente con un mínimo de efectos secundarios, ... -
Estudio comparativo en dos poblaciones escolares del municipio de Sabaneta sobre los conocimientos y prácticas en la terapia de rehidratación oral de la enfermedad diarréica aguda
(2003)Adquirir información sobre los conocimientos y prácticas que los padres de familia, o cabezas de hogar, de la población de la vereda Pan de Azúcar del municipio de Sabaneta, Antioquia, tienen y adoptan frente a la ocurrencia ... -
Estudio comparativo para determinar la eficacia de los perfluorocarbonos en aporte y consumo de oxígeno utilizando modelos de Bypass Cariopulmonar, Hemodilucion y Shock Hemorrágico en diferentes especies animales
(Universidad CES, 2003)Desde 1940 se inició la investigación de hemosustitutos portadores de Oxígeno a nivel internacional. Durante la Segunda Guerra Mundial surgió la inquietud sobre estos hemosustitutos ante la dificultad para el transporte y ... -
Tatuaje corneal cosmético en casos de leucocoria con pobre pronóstico visual. Clínica CES 2001-2003
(2003)Estudio descriptivo de serie de casos clínicos, realizado en el servicio de oftalmología de Clínica Ces Medellín, entre enero de 2.001 y octubre de 2.003. Se realizó tatuaje corneal cosmético a ocho pacientes con dos ... -
Taquiarritmias supraventriculares post cirugía cardiaca con y sin el uso de circulación extracorpórea
(2003)Comparar la incidencia y patrón de taquiarritmia supraventricular (fibrilación y flutter) en pacientes sometidos a cirugía de revascularización coronaria con y sin el uso de circulación extracorpórea. El presente estudio ...