Listar Atención Prehospitalaria por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 200
-
Atención prehospitalaria en niños
(CES, 2007)Desde hace muchos años atrás la atención prehospitalaria se vine practicando, siendo en nuestro país algo relativamente nuevo para muchas personas, teniendo como un cuidado de pacientes y más los infantes que son el futuro ... -
Descripción del manejo de los desechos biológicos por parte de los equipos de APH
(CES, 2007)El Objetivo principal es el manejo adecuado de los desechos prehospitalarios, para reducir tanto como sea posible los riesgos a la salud de la población prehospitalaria, la comunidad y el medio ambiente, los cuales se ... -
Pautas para docentes en el manejo de los principales traumas del escolar
(CES, 2007-03-15)Para evitar complicaciones y tener una buena recuperacion del niño que ha sufrido lesiones traumaticas, dependera del manejo inicial que le brinde sus docentes. El manejo iniciara por conservar la calma, averiguando que ... -
Protocolo para el manejo del paciente quemado critico en el área prehospitalaria
(2007-11)Del manejo inícial que se le brinde a los pacientes quemados depende en gran parte su recuperación o su mal pronostico. El tratamiento en el area prehospitalaria se basa en la evaluación de la escena, la cual debe ser ... -
Protocolo de recepción y despacho del servicio de atención de urgencias, emergencias y desastres del cuerpo de bomberos voluntarios del municipio de Rionegro
(2007-11)Rionegro es un municipio potencia en desarrollo y crecimiento en el oriente antioqueño, donde se encuentra ubicada una amplia gama de industrias de origen textil, agroindustrial, químicos, entre otros. El uso del suelo es ... -
Diagnóstico de la atención prestada por el departamento de atención prehospitalaria de bomberos Sabaneta entre enero y julio de 2008
(CES, 2008)La investigación parte de la necesidad de realizar el diagnóstico de la atención prestada por el Departamento de Atencion Prehospitalaria de Bomberos Sabaneta, en los incidentes ocurridos entre enero y julio de 2008; para ... -
Investigación sobre el manejo de las fracturas por personal APH en Medellín y Envigado
(CES, 2008)Los procedimientos que realiza el personal encuestado al momento de la atención prehospitalaria de un lesionado con fractura, son: 98% reportan que transportan al paciente con inmovilización adecuada y que igual porcentaje ... -
Manejo prehospitalario del trauma craneoencefálico (TEC) por accidente de tránsito en la Ciudad de Medellín
(CES, 2008)En Medellín se viene informando un alto índice de accidentalidad vial, en el que se ven involucrados tanto peatones, como conductores y pasajeros, teniendo como consecuencias lesiones como el Trauma Craneoencefálico (TEC) ... -
Caracterización de los pacientes atendidos por el programa aéreo de salud, Antioquia 2006-2007
(CES, 2008)Se realizó la descripción de las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes que utilizan el transporte Aeromédico del programa aéreo de salud. Se identificaron las regiones que más utilizan este servicio ... -
Accidentalidad y papel del APH en la troncal a la costa atlántica: zona comprendida entre Barbosa, Don Matías y Santa Rosa de Osos
(CES, 2008)En nuestro país existen algunas vías que son de vital importancia para el desarrollo económico y turístico de la región, un claro ejemplo de esto es la troncal a la costa atlántica en el departamento de Antioquia, dentro ... -
Atención prehospitalaria en menores quemados de 0 a 15 años de Medellín y Área Metropolitana
(CES, 2008)En ocasiones los niños son las principales víctimas del uso indebido de elementos nocivos como pólvora, líquidos calientes, tabaco, alcohol y sustancias de abuso. El tecnólogo en Atención Prehospitalaria juega un papel ... -
Condiciones laborales del personal prehospitalario de algunas empresas de Medellín 2008
(CES, 2008)Describir las condiciones laborales, los riesgos profesionales a los que están expuesto y las medidas de seguridad social que protege al personal prehospitalario que labora en la ciudad de Medellín en las entidades: Bomberos ... -
Proceso para la atención de pacientes con infarto agudo del miocardio por parte del personal prehospitalario de bomberos Medellín
(CES, 2008-06-19)Con el trabajo, se pretendió describir el proceso para la atención del Infarto Agudo de Miocardio por parte del personal de atención prehospitalaria (APH) de la Compañía de Bomberos Medellín. -
Proceso de la atención prehospitalaria al paciente intoxicado
(CES, 2008-09-18)Describir el proceso de la atención brindada a los pacientes intoxicados atendidos el personal prehospitalario que laboran en Bomberos Medellín, Grupo Garza, Rescate Antioquia, Ambulancias 900 con el fin de mejorar la ... -
Manejo del trauma craneoencefálico de la población adulta en el ámbito prehospitalario
(CES, 2009)La atención prehospitalaria se remonta a años infestados de guerra, con el transporte a un centro asistencial en salud, en países como Rusia en los cuales el médico y sus ayudantes se trasladaban a las diversas trincheras ... -
Protocolo del paciente traumatizado por quemadura térmica en el ámbito prehospitalario
(CES, 2009)Las quemaduras graves se consideran el tipo de lesión traumática más severa, debido a que estas pueden llegar a ser causantes de alteraciones hemodinámicas y metabólicas, induciendo al paciente a un alto riesgo de sepsis ... -
Traumatismo en accidentes de motociclistas atendidos por el cuerpo oficial de bomberos de Medellin en 2008
(CES, 2009)En los últimos años en la ciudad de Medellín se ha incrementado considerablemente la accidentalidad vial, involucrando a peatones, automóviles y especialmente a motociclistas; estos últimos presentan como consecuencia ... -
Reanimación cerebrocardiopulmonar pediátrica
(CES, 2009)Acceder a un paciente pediátrico en arresto cardiorrespiratorio requiere de un constante y adecuado entrenamiento por parte del personal de primera respuesta y del personal médico para garantizar la sobrevida del mismo. ... -
Caracterización de los pacientes que sufrieron TEC en moto y fueron atendidos por bomberos Envigado de enero a junio 2009
(CES, 2009)Debido al incremento de la accidentalidad en las vías colombianas, por un sinnúmero de circunstancias, se hace necesario vigilar e investigar las consecuencias que se derivan de ellos. Por eso, con este proyecto pretendo ... -
Mujeres embarazadas, victimas de trauma en la ciudad de Medellín
(CES, 2009)En el ámbito de la salud siempre ha existido el temor de abordar a una mujer gestante, ya que se debe atender a dos pacientes en una sola, principalmente en la Atencion pre hospitalaria donde se encuentra en su mayoría por ...