• Inicio
  • Login
  • Colecciones
  • Autoarchivo
  • Idioma
    españolEnglish
  • Ayuda
Listar Tesis de Posgrado fecha de publicación 
  •   Principal
  • Tesis de Posgrado
  • Listar Tesis de Posgrado fecha de publicación
  •   Principal
  • Tesis de Posgrado
  • Listar Tesis de Posgrado fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo repositorioColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Tesis de Posgrado por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 3190

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100


    • Prevalencia de síndrome de burnout en docentes de Institución de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano, ciudad de Pasto 2016 

      Forero Vallejo, Dayana Lizeth; Mantilla Jacome, Ingrid Melissa; Lasso Ortiz, Maritza Lorena (06-06-2017)
      El síndrome de Burnout se puede catalogar como una de las enfermedades del Siglo XXI, es una enfermedad moderna, una enfermedad silenciosa la cual ha tomado gran relevancia desde el área de intervención clínica pero sobre ...


    • Estuario 

      Arango Sierra, Maria José (Universidad CES, 19-12-20)
      Análisis de caso bajo el Método Clínico Psicológico para optar al título de Magíster en Clínica Psicológica


    • Evaluación del bienestar en el presacrificio y sacrificio de équidos en dos Plantas de sacrificio en Colombia, 2021. 

      Salazar Velez, Luisa Fernanda; Henao Villegas, Santiago; Uribe Corrales, Natalia; Jaramillo Gomez, Carolina (Universidad CES, 22-11-11)
      El consumo de la proteína de origen animal impacta de manera importante en términos de salud pública y el bienestar animal. En Colombia, de manera tradicional, se ha usado los équidos para apoyar la dinámica productiva de ...


    • Calidad de los ambientes físicos de aprendizaje en educación inicial. 

      Velásquez Ossa, Alejandra María (Universidad CES, 24-02)
      Los ambientes físicos de aprendizaje en la educación inicial, ocupan un lugar crucial en la manera en como los niños realizan sus proceso de aprendizaje, a partir de sus intereses, necesidades. Un adecuado ambiente de ...


    • Aproximación a la prevalencia de infecciones de transmisión sexual - ITS en adolescentes embarazadas atendidas en el ese hospital José Maria Hernández de Mocoa, Putumayo el año 2009. 

      Guerrero Rendón, Mónica; Chamorro Muñoz, Ángela Cristina; Zapata Ospina, Diana Janeth; Aguirre Torres, Alejandra Milena (2001-07)
      Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo de corte trasversal sobre prevalencia de infecciones de transmisión sexual - ITS- en adolescentes embarazadas atendidas en la ESE Hospital José María Hernández de Mocoa, ...


    • Efectos de correlación entre la productividad y la calidad en la prestación de los servicios de salud a la luz del nuevo modelo colombiano (ley 100 del 2003) 

      Suarez Uribe, Javier Hernando; Molina Vergara, Henry (2003)
      El tema que ocupa esta revisión bibliográfica es el efecto que la producción tiene sobre la calidad de los servicios de salud, que adquiere plena relevancia en el contexto de la implementación del nuevo sistema de seguridad ...


    • Análisis de las técnicas utilizadas en pacientes intervenidos de rinoplastia secundaria y/o revisional por el doctor Fernando Pedroza 

      Pedroza Campo, Fernando; Arias Arellano, Oscar Patricio; Rojas Duarte, Germán Guillermo (2003)
      Describir las técnicas empleadas en pacientes operados de rinoplastia secundaria y/o revisional por el doctor Fernando Pedroza en un período de 20 años (1980-2000). De todas las cirugías, la rinoplastia es única en ...


    • Análisis de los resultados a largo plazo de las técnicas de los nuevos domos y del estandarte en pacientes intervenidos de rinoplastia primaria, experiencia de veinte años 

      Escobar Forero, Claudia Marcela; Morera Serna, Eduardo (2003)
      Evaluar los resultados a largo plazo de las técnicas del estandarte y de los nuevos domos en pacientes intervenidos de rinoplastia primaria.


    • Monografía sobre la historia clínica 

      Serna Rojas, Fabian Alberto; Ospina Vélez, Mauricio Alberto (2003)
      Construir en forma cronológica a partir de las diferentes recopilaciones existentes una monografía sobre la H.C. A pesar de la gran cantidad de información que se tiene en la actualidad sobre el manejo o de la H.C. y pese ...


    • Análisis comparativo de coltosol y cavit en el selle coronal provisional en blanqueamiento de dientes no vitales 

      Calderón Rangel, Maria Angélica; Yepes Jiménez, Marcela (2003)
      El propósito de este estudio in vitro fue evaluar la estabilidad, el selle y el deterioro de los cementos temporales Coltosol® y Cavit® durante un tratamiento de blanqueamiento dental no vital con perborato de sodio y agua ...


    • Evaluación del comportamiento delas fuerzas generadas por un perno colado de diferentes longitudes, sobre una raíz con tres alturas ósea, por medio de un análisis de elementos finitos 

      Botero Mazo, Janette Astrid; Salazar Alvarez, Lina María (2003)
      Evaluar el comportamiento de los esfuerzos generados sobre una raíz restaurada con un perno colado y una corona metal-cerámica, con tres alturas óseas por medio de un análisis tridimensional de elementos finitos. El ...


    • Diseño de un programa de auditoria para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud en una ips de baja complejidad 

      Castrillón Suárez, Martha Cecilia; Ramírez Correa, Luz María; Tamayo Suárez, Juan Carlos (2003)
      A diferencia de todos los temas administrativos planteados de efímera trayectoria, el tema de la calidad tiene mayor vigencia y cobra mayor importancia en todos los campos de la producción de bienes y servicios. Mejorar ...


    • Auditoria del proceso de facturación del servicio de hospitalización de la empresa social del estado hospital San Juan de dios titiribí 

      Palacio Correa, Paula Andrea (2003)
      Desde hace diez años, con la promulgación de la ley 100 de 1993, la salud en Colombia tuvo un cambio radical ya que de un sistema inequitativo, poco solidario y con muy bajas coberturas, se pasó a un modelo donde la ...


    • Evaluación de la calidad en las historias clínicas sistematizadas en una ips de primer nivel en medellín 

      Rojas Zapata, Elkin; Luján Mercado, Carlos Enrique (2003)
      Determinar la calidad en las historias clínicas sistematizadas diligenciadas por los médicos generales en el servicio de consulta externa. Comparar dos modelos evaluativos de historias clínicas, con el fin de identificar ...


    • Implementación del programa de salud ocupacional en C.I. Hermeco S.A 

      Angarita Alvarado, Antonio (2003)
      Diseñar el PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL de CI HERMECO S.A. de acuerdo a las características propias de la empresa y buscando con ello la prevención y control de los factores generadores de accidentalidad y enfermedad en ...


    • Implementación del decreto ley 1609 transporte y manejo seguro de productos químicos en la empresa textiles fabricato tejicóndor S.A 

      Salazar Jaramillo, Lucia (2003)
      Dado que lo anterior se ve reflejado en la visión de las empresas y en sus objetivos estratégicos a nivel industrial se observa una tendencia, que va siempre en aumento de realizar mayores inversiones en materia de salud, ...


    • Evaluación del sistema de control interno de la E.S.E hospital santa margarita de copacabana 

      Correa Ochoa, Edgar; Zapata Madrigal, Henry Alberto; Lopera Peña, Mario (2003)
      Es de vital importancia que las organizaciones del sector salud tengan claro cuales son sus procesos vitales claves, para que puedan cumplir a cabalidad con su objetivo social para el cual fueron creadas. Sin embargo, uno ...


    • Construcción de un programa de utilización correcta de medicamentos para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud en el primer nivel de atención 

      Rueda de Chaparro, Amparo (2003)
      La salud debe ser concebida como un bien meritorio que todo individuo tiene derecho a disfrutar sin importar su capacidad de pago y el Estado debe atender los compromisos que tal decisión implica con el fin de garantizar ...


    • Errores en el sistema de administración de medicamentos en las instituciones de salud 

      Gil O, Jorge Iván; Lopera M, Teresita María; Echeverri M, Isabel Cristina (2003)
      El Sistema de Administración de Medicamentos es un proceso crítico, en el cual un grupo multidisciplinario interacciona en la búsqueda de una mejor utilización y aprovechamiento de los medicamentos, para garantizar resultados ...


    • Calidad en salud 

      Restrepo Ochoa, Gloria Ines; Ramirez Botero, Margarita; Chavarriaga Sanchez, Liliana (2003)
      En el nuevo milenio se ha continuado con la vertiginosa carrera hacia la aldea global, donde se hacen necesarias la innovación, la eficiencia y efectividad, para mantenerse en el medio y ser competitivo. En el Sector ...
      Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
      Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
      Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín