Search
Now showing items 1-10 of 122
Estudio de prevalencia de eventos adversos en el servicio de hospitalización de pediatría de la Clínica Materno Infantil San Luis en el último trimestre de 2008
(2009)
La seguridad de los pacientes se constituye en una prioridad en la gestión de calidad del cuidado que se brinda. De ahí la importancia de reflexionar sobre la magnitud que tiene el problema de eventos adversos, para ...
Factores individuales que influyen en la adherencia al tratamiento fisioterapeutico: una revisión del tema.
(2013-10)
La adherencia fisioterapéutica es la implicación activa y voluntaria del paciente durante su rehabilitación para lograr un resultado terapéutico deseado. Hay grandes dificultades en este proceso y diversas dimensiones que ...
Grado de entendimiento del consentimiento informado por parte de los pacientes de cirugía ambulatoria de ortopedia Hospital Pablo Tobón Uribe en el período de Julio - Agosto de 2008
(CES, 2008)
Los procedimientos en cirugía ambulatoria requieren consentimiento informado pero se desconoce el grado de entendimiento que tienen los pacientes sobre este. El consentimiento informado es un contrato reciproco de derechos ...
Causas y consecuencias de las demandas por pertinencia medica fallas en la prestación del servicio
(CES, 2008-11-18)
Los servicios de salud actualmente ya no son ofrecidos por un médico particular sino por un sistema que involucra la acción coordinada de muchos individuos, en forma compleja y tecnificada. Se reconoce que la mayoría de ...
Identificación y valoración de los factores que dificultan la entrega oportuna del tratamiento a los pacientes con Leishmaniasis en el Municipio de Sucre Santander
(CES, 2008)
El trámite de documentos para solicitar el tratamiento de leishmaniasis y la entrega de este desde la Secretaria de Salud Departamental a la UPGD, conlleva a que muchos pacientes diagnosticados no reciban el medicamento a ...
Diseño de un sistema de codificación de glosas a la facturación por atención en la IPS Instituto del Corazón de la Fundación Cardiovascular de Colombia
(CES, 2008)
Teniendo en cuenta que la auditoria de las cuentas medicas se encuentra inmerso dentro del panorama de garantizar la calidad de la atención en salud, se convierte en un proceso enfocado a realizar una evaluación sistemática, ...
Programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud de la Institución Prestadora de Servicios de Salud “IPS Famisalud Premium S.A.S. Currulao (Turbo).
(Ces, 2013-07)
Los servicios de salud en Colombia son responsabilidad del estado, administrados por Empresas Promotoras de Salud –EPS y Empresas Administradoras de Planes de Beneficios - EAPB y prestados a través de las instituciones ...
Diseño de un sistema obligatorio de garantía de calidad para el servicio de consulta externa del Hospital San Gabriel Arcángel e.s.e. de Villagarzón – Putumayo
(CES, 2008)
El sistema único de habilitación busca controlar el riesgo asociado a la prestación de servicios de salud y controlar las condiciones en que se ofrecen los servicios, de acuerdo a lo establecido en el Decreto 1011 de 2006 ...
Diseño del programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud de la unidad funcional de hospitalización de la policlínica Ismael Dario Rincón, en la regional de salud del Magdalena Medio de Ecopetrol s.a. en Barrancabermeja
(CES, 2008)
La prestación de los servicios de salud ha sufrido un redireccionamiento a partir de los cambios suscitados por los nuevos modelos económicos y sociales. Estos cambios han generado la necesidad de optimizar los recursos ...
Asesoría para el desarrollo del programa de mejoramiento de la calidad de atención en salud(PAMEC)
(CES, 2008)
La reforma de la Salud en el País se orientó en 3 direcciones: la desmonopolización de la seguridad social en salud para los trabajadores del sector privado al brindarle a todos los asalariados la opción de elegir la entidad ...