Listar Medicina por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 1909
-
Prevalencia de síndrome de burnout en docentes de Institución de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano, ciudad de Pasto 2016
(06-06-2017)El síndrome de Burnout se puede catalogar como una de las enfermedades del Siglo XXI, es una enfermedad moderna, una enfermedad silenciosa la cual ha tomado gran relevancia desde el área de intervención clínica pero sobre ... -
Aproximación a la prevalencia de infecciones de transmisión sexual - ITS en adolescentes embarazadas atendidas en el ese hospital José Maria Hernández de Mocoa, Putumayo el año 2009.
(2001-07)Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo de corte trasversal sobre prevalencia de infecciones de transmisión sexual - ITS- en adolescentes embarazadas atendidas en la ESE Hospital José María Hernández de Mocoa, ... -
Efectos de correlación entre la productividad y la calidad en la prestación de los servicios de salud a la luz del nuevo modelo colombiano (ley 100 del 2003)
(2003)El tema que ocupa esta revisión bibliográfica es el efecto que la producción tiene sobre la calidad de los servicios de salud, que adquiere plena relevancia en el contexto de la implementación del nuevo sistema de seguridad ... -
Análisis de las técnicas utilizadas en pacientes intervenidos de rinoplastia secundaria y/o revisional por el doctor Fernando Pedroza
(2003)Describir las técnicas empleadas en pacientes operados de rinoplastia secundaria y/o revisional por el doctor Fernando Pedroza en un período de 20 años (1980-2000). De todas las cirugías, la rinoplastia es única en ... -
Análisis de los resultados a largo plazo de las técnicas de los nuevos domos y del estandarte en pacientes intervenidos de rinoplastia primaria, experiencia de veinte años
(2003)Evaluar los resultados a largo plazo de las técnicas del estandarte y de los nuevos domos en pacientes intervenidos de rinoplastia primaria. -
Monografía sobre la historia clínica
(2003)Construir en forma cronológica a partir de las diferentes recopilaciones existentes una monografía sobre la H.C. A pesar de la gran cantidad de información que se tiene en la actualidad sobre el manejo o de la H.C. y pese ... -
Diseño de un programa de auditoria para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud en una ips de baja complejidad
(2003)A diferencia de todos los temas administrativos planteados de efímera trayectoria, el tema de la calidad tiene mayor vigencia y cobra mayor importancia en todos los campos de la producción de bienes y servicios. Mejorar ... -
Auditoria del proceso de facturación del servicio de hospitalización de la empresa social del estado hospital San Juan de dios titiribí
(2003)Desde hace diez años, con la promulgación de la ley 100 de 1993, la salud en Colombia tuvo un cambio radical ya que de un sistema inequitativo, poco solidario y con muy bajas coberturas, se pasó a un modelo donde la ... -
Evaluación de la calidad en las historias clínicas sistematizadas en una ips de primer nivel en medellín
(2003)Determinar la calidad en las historias clínicas sistematizadas diligenciadas por los médicos generales en el servicio de consulta externa. Comparar dos modelos evaluativos de historias clínicas, con el fin de identificar ... -
Implementación del programa de salud ocupacional en C.I. Hermeco S.A
(2003)Diseñar el PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL de CI HERMECO S.A. de acuerdo a las características propias de la empresa y buscando con ello la prevención y control de los factores generadores de accidentalidad y enfermedad en ... -
Implementación del decreto ley 1609 transporte y manejo seguro de productos químicos en la empresa textiles fabricato tejicóndor S.A
(2003)Dado que lo anterior se ve reflejado en la visión de las empresas y en sus objetivos estratégicos a nivel industrial se observa una tendencia, que va siempre en aumento de realizar mayores inversiones en materia de salud, ... -
Evaluación del sistema de control interno de la E.S.E hospital santa margarita de copacabana
(2003)Es de vital importancia que las organizaciones del sector salud tengan claro cuales son sus procesos vitales claves, para que puedan cumplir a cabalidad con su objetivo social para el cual fueron creadas. Sin embargo, uno ... -
Construcción de un programa de utilización correcta de medicamentos para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud en el primer nivel de atención
(2003)La salud debe ser concebida como un bien meritorio que todo individuo tiene derecho a disfrutar sin importar su capacidad de pago y el Estado debe atender los compromisos que tal decisión implica con el fin de garantizar ... -
Errores en el sistema de administración de medicamentos en las instituciones de salud
(2003)El Sistema de Administración de Medicamentos es un proceso crítico, en el cual un grupo multidisciplinario interacciona en la búsqueda de una mejor utilización y aprovechamiento de los medicamentos, para garantizar resultados ... -
Calidad en salud
(2003)En el nuevo milenio se ha continuado con la vertiginosa carrera hacia la aldea global, donde se hacen necesarias la innovación, la eficiencia y efectividad, para mantenerse en el medio y ser competitivo. En el Sector ... -
Factores pronósticos de muerte operatoria para cirugía gastrointestinal electiva por cáncer
(2004)Establecer los factores pronósticos de muerte operatoria para cirugía gastrointestinal electiva por cáncer de los pacientes admitidos en el Hospital General de Medellín durante el período enero de 2000 a diciembre de ... -
Sistema de vigilancia epidemiológica para el uso problemático de ciertas sustancias en el lugar de trabajo de la industria Aeronáutica
(2004)El alcohol es causa fundamental en los accidentes de coche, y podría tener una participación importante en los accidentes aéreos que aún no ha sido cuantificada del todo, existe una preocupación creciente sobre el uso de ... -
Construcción de un modelo de auditoria al proceso de órdenes de imaginología diagnóstica de baja complejidad y su aplicación en dos ips para el mejoramiento de la calidad de atención en salud
(2004)Con base en la inoportunidad presentada en el proceso de órdenes de imagenología diagnóstica y la apreciación a priori de que en al menos 20% de dichas órdenes no son pertinentes administrativa y clínicamente; repercutiendo ... -
Lng- siu (mirena) en el tratamiento de la hiperplasia endometrial simple como alternativa a la medroxiprogesterona
(2004)Estimar la eficacia y la seguridad del tratamiento propuesto y evaluarlo el costo efectividad en las pacientes que utilizan el sistema intrauterino con levonorgestrel (Mirena) como alternativa al acetato de medroxiprogesterona ... -
Un programa de auditoría diseñado para mejorar la calidad de la atención en salud del servicio de urgencias de la E.S.E hospital san rafael del municipio de angostura
(2004)Angostura, a 1670 metros sobre el nivel del mar, es un municipio pequeño, ubicado en el norte del Departamento de Antioquia, a 139 kms de Medellín. Cuenta con aproximadamente 15.496 habitantes (de los cuales el 80% vive ...