Accidentalidad de motociclistas en la autopista norte de Medellín y su atención prehospitalaria como extensión de la red.
Fecha
2013
2013
Autor
Mesa Botero, Maria Alejandra
Celis Arboleda, Anthony
Quintero Herrera, Catalina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Antecedentes: la accidentalidad en el área Metropolitana viene en crecimiento según reportes de la secretaría de tránsito y transportes de la ciudad de Medellín. En especial en ciertas vías, que por ser arterias se predisponen a ser altamente concurridas como es el caso de la autopista Norte que es el foco de ésta investigación. Objetivo: cuantificar y comparar la accidentalidad en el cuarto trimestre del año 2011, contra el primer trimestre del año 2012, cuál es la población por género que más se accidenta, la edad que está más asociada a este tipo de eventos y el rango de edad de los afectados. Metodología: el tipo de estudio es observacional descriptivo retrospectivo, el cual desea dividir el grupo etáreo más relacionado en los accidentes por motociclismo.Impacto
Colecciones