Especialización en Gerencia de la Salud Pública
Browse by
Recent Submissions
-
Análisis descriptivo del programa de inspección vigilancia y control a establecimientos farmacéuticos en Antioquia 2015
(Universidad CES, 2016)Introducción: Conocer la situación de las visitas de inspección y vigilancia a los establecimientos farmacéuticos del Departamento de Antioquia así como los conceptos sanitarios emitidos en dichas visitas, permite hacer ... -
Mortalidad evitable, su contribución en la esperanza de vida en el municipio de envigado, 2010 – 2014
(Universidad CES, 2016)Introducción. La mortalidad evitable, es uno de los aspectos más relevantes a la hora de evaluar las intervenciones y acciones desarrolladas en salud pública (2), su contribución a la esperanza de vida de los habitantes ... -
Infección por el virus chikungunya, manifestaciones clínicas, complicaciones y secuelas
(Universidad CES, 2016)La infección por el virus chikungunya es una enfermedad de importancia en salud pública que ha sido emergente en muchos países y reemergente en otros alrededor del mundo, puede darse en tres fases: aguda, subaguda y ... -
Feminicidio en medios de comunicación en américa latina
(2016)Según datos oficiales recopilados por el Observatorio de Igualdad de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) “1.903 mujeres fueron asesinadas por su condición de género en el 2014 en la ... -
Prevalencia de obesidad y características sociodemográficas, nutricionales y ambientales de una población de gestantes, Medellín, 2018.
(Universidad CES, 2019)INTRODUCCION: Uno de los eventos vigilados en el periodo de embarazo es el peso de la madre y el estilo de vida, como puede influir en la salud del niño y aumentar el riesgo de enfermedad de la madre del binomio en un ... -
Percepción de la muerte desde el profesional de medicina y enfermería: una mirada holística a los pacientes con enfermedades terminales
(Universidad CES, 2019)Para entender la vida se debe pensar primero, en la muerte, ya que ésta es la única certeza que se tiene desde el momento del nacimiento. Pero no es la figura de la muerte la que despierta sentimientos de incertidumbre, ... -
Pacientes con trasplante renal entre beneficios y dificultades una mirada desde la salud pública
(Universidad CES, 2019)Mediante esta monografía se realiza una revisión sobre la calidad de vida de los pacientes de trasplante renal, la cual depende de diversos factores de tipo terapéutico, de procedimiento clínico y beneficios del apoyo ... -
Calidad del aire y su relación con enfermedades pulmonares: revisión de tema
(Universidad CES, 2019)Realizar una revisión de tema para relacionar la situación ambiental, con la afectación en salud. Métodos. Estudio documental, se identificaron 1969 artículos de la base de datos PUBMED para posteriormente con 18 de ellos ... -
Hospitalización domiciliaria en la pandemia por covid-19 y sus desafíos éticos
(2021-09-01)Con el inicio de la pandemia, la OMS recomendó que sería necesario aislar a los pacientes COVID-19 positivos que presenten síntomas leves y no tengan factores de riesgo en instalaciones no convencionales como su domicilio, ... -
Programas y estrategias para el fortalecimiento de la salud mental en personal de la salud
(2021-08)En la actualidad existen pocas organizaciones que presta servicios de salud, que cuentan con documentación sobre la implementación de programas o estrategias encaminadas a preservar la salud mental de sus trabajadores, ... -
Adecuación del esfuerzo terapéutico al final de la vida
(2021-07-23)La siguiente monografía tiene como propósito, reflexionar y discutir en torno a la adecuación del esfuerzo terapéutico al final de la vida dando una mirada desde la ética, enfatizando sobre los principios y valores sobre ... -
Rellenos sanitarios en Colombia, ¿una solución o un problema?
(Universidad CES, 2021-06-25)Objetivo. Consolidar la información acerca de los beneficios y problemáticas inherentes a los rellenos sanitarios en Colombia, y a partir de describir las alternativas para el manejo de los residuos sólidos. Métodos. ... -
Inteligencias múltiples: una estrategia para el desarrollo de habilidades en los estudiantes de básica primaria
(Universidad CES, 2021-06-21) -
La interrupción voluntaria del embarazo y su panorama político, social y económico en Colombia para el año 2020
(Universidad CES, 2021-03)Para empezar, debemos hacer una diferenciación que no es meramente teórica, sino que tiene profundas implicaciones prácticas. En Colombia, cuando el personal de salud menciona la palabra “aborto”, se está refiriendo a la ... -
Impacto social, laboral y familiar en empleados de la E.S.E. Hospital San Juan de Dios del municipio de Rionegro, a partir de las medidas de contingencia implementadas para responder a la pandemia del Covid-19
(2020-11)Las medidas que se han implementado para contener la pandemia del Covid-19 han traído consecuencias para las personas que trabajan en el sector salud. Este trabajo buscó identificar, a través de una encuesta realizada al ... -
Diseño de la estrategia G.P.S (Grupo Primario Social) como una forma de Dispensarizar para mitigar los problemas de salud y la pobreza en Colombia.
(2020-11-23)El Grupo Primario Social (G.P.S.), es una estrategia intersectorial que en conjunto con la Dispensarización ayudará a reducir la vulnerabilidad en los servicios de salud y la pobreza extrema en la comunidad, formando una ... -
Estado del arte sobre los conocimientos, las percepciones y las actitudes que tiene la población entre los 14 y 35 años frente al vih/sida en Colombia para el periodo comprendido entre los años de 2015 y 2019
(2020-11-25)Al identificar los conocimientos, las percepciones y las actitudes que tiene la población en edades comprendidas entre los 14 y 35 años frente al VIH/SIDA en Colombia a partir de artículos académicos publicados en bases ... -
Propuesta para la implementación de un programa de promoción de la salud y prevención de la enfermedad para los trabajadores de una empresa afiliados a una eps
(2020-08-21)Las EPS (Entidad Promotora de Salud) buscan desarrollar estrategias que permitan generar la diferencia en el mercado del aseguramiento, a partir de modelos centrado en el bienestar de los clientes, así gestionar el riesgo ... -
Reconocimiento del autocuidado como deber y corresponsabilidad de las personas que contribuye a la sostenibilidad del sistema de salud.
(Universidad CES, 2020-07-30)El autocuidado es una práctica cultural que implica el cuidado de la salud propia y de las demás personas y al ser la salud reconocida como un derecho universal y de carácter social hace que la falta de autocuidado se ... -
Descripción del estado nutricional de los menores de 5 años pertenecientes al programa de buen comienzo Antioquia, 2019
(2020-08-04)Objetivo: describir el estado nutricional de los niños menores de 5 años pertenecientes al programa de Buen Comienzo del departamento de Antioquia por municipio y subregión. Metodología: estudio cuantitativo, descriptivo ...