• Inicio
  • Login
  • Colecciones
  • Autoarchivo
  • Idioma
    españolEnglish
  • Ayuda
Ver ítem 
  •   Principal
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina
  • Posgrados en Salud Pública
  • Especialización en Promoción y Comunicación para la Salud
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina
  • Posgrados en Salud Pública
  • Especialización en Promoción y Comunicación para la Salud
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo repositorioColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Promoción de la práctica de la actividad física para incorporar hábitos de vida saludable en niños entre los 8 y 12 años de edad de la ciudad de Medellín

Thumbnail
Ver/
Promocion_practica_actividad_fisica.pdf (641.8Kb)
Autorizacion_publicacion.pdf (395.9Kb)
Fecha
2009-02
Autor
Álvarez Rueda, Bibiana
Yepes Marmolejo, Monica Andrea
Gallego Florez, Angela Maria
Mesa, Dennis Milena
Martínez, Erica Yanet
Vélez Ceballos, Alba Camila
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

La actividad física regular es una parte muy importante en un estilo de vida sano. Es necesario darle prioridad a la actividad física y alentar buenos hábitos en los niños desde una edad temprana; lo cual puede ayudarlos a desarrollar las habilidades necesarias para mantenerse activos durante toda su vida.
URI
http://hdl.handle.net/10946/2379

Impacto

Colecciones
  • Especialización en Promoción y Comunicación para la Salud

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.



  • Programas y estrategias para el fortalecimiento de la salud mental en personal de la salud 

    Carballo Zabaleta, Kritzia José; López Ruíz, Estefanía; Ramirez Restrepo, Carolina; Vásquez Díaz, Margarita (2021-08)
    En la actualidad existen pocas organizaciones que presta servicios de salud, que cuentan con documentación sobre la implementación de programas o estrategias encaminadas a preservar la salud mental de sus trabajadores, ...


  • Diseño del programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud de la unidad funcional de hospitalización de la policlínica Ismael Dario Rincón, en la regional de salud del Magdalena Medio de Ecopetrol s.a. en Barrancabermeja 

    Jiménez Trespalacios, Enrique (CES, 2008)
    La prestación de los servicios de salud ha sufrido un redireccionamiento a partir de los cambios suscitados por los nuevos modelos económicos y sociales. Estos cambios han generado la necesidad de optimizar los recursos ...


  • Asesoría para el desarrollo del programa de auditoria para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud (pamec) del sistema obligatorio de la garantía de la calidad en la caja de previsión de la Universidad Industrial de Santander “capruis”: (pamec) del sistema obligatorio de la garantía de la calidad en la caja de previsión de la Universidad Industrial de Santander “capruis” 

    Rosales Agredo, Gladys Yamile; Marín Angulo, Ana Elvia; Montaña Rodríguez, Mercedes (CES, 2008)
    La reforma de la Salud en el País se orientó en 3 direcciones: la desmonopolización de la seguridad social en salud para los trabajadores del sector privado al brindarle a todos los asalariados la opción de elegir la entidad ...
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín