Browsing Especialización en Promoción y Comunicación para la Salud by Title
Now showing items 1-20 of 43
-
Abordaje de la educación para la salud en el ámbito clínico
(2011-11)La presente monografía tiene como objetivo indagar acerca de los enfoques conceptuales y metodológicos que permiten abordar la educación para la salud en el ámbito clínico, teniendo en cuenta que en el ámbito de la salud ... -
Alto índice de accidentalidad de motociclistas en la ciudad de Medellín, 2008
(2009-02)Los traumatismos causados por el transito son un problema importante de la salud pública y el desarrollo en el mundo; según la organización mundial de la salud OMS, las colisiones en las vías de transito son la segunda de ... -
Análisis de la salud mental en Colombia y la implementación de la política pública nacional de salud mental 2018
(2021-03-27)Introducción: Colombia adopta la Política Publica de Salud Mental mediante la Resolución 4886 del 2018, dando cumplimiento a uno de los indicadores del Plan de Acción de la OMS 2013-2020 para prevenir, tratar y rehabilitar ... -
Caracterización usuarios de Coosalud EPS-S Antioquia : estrategia manejo social del riesgo Junio 2009
(2010-11)Esta tesis se fundamenta en el riesgo que genera la falta de oportunidades para un adecuado diagnóstico de las enfermedades prevalentes en la población general, consecuencia del escaso seguimiento y control de los pacientes, ... -
Comunicación asertiva para fomentar el autocuidado en pacientes con una condición crónica de salud hereditaria o adquirida no transmisible
(2020-03-09)Esta monografía es una revisión de diferentes estrategias de comunicación asertiva usadas en la educación para la salud y su verdadero impacto en las personas y cómo una comunicación asertiva puede ser el pilar para ... -
Conocimiento sobre diabetes tipo 2 en las personas atendidas en la ESE Hospital San Juan de Dios de Abejorral
(Universidad CES, 2018-11-17)Objetivo: Determinar los conocimientos que en relación a su enfermedad poseen las personas con diabetes Mellitus Tipo 2 que asisten al programa de diabéticos de la ESE hospital San Juan de Dios de Abejorral. Método: ... -
Conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) del personal de salud, de la ESE Hospital San Rafael del municipio de Carolina del Príncipe (Antioquía), frente a los programas de promoción y prevención que se desarrollan actualmente, con miras a su fortalecimiento.
(Universidad CES, 2018-11-19)A partir de la transformación del concepto de salud, que hoy se entiende no solo como ausencia de enfermedad, los programas de Promoción y Prevención se convierten en la línea estratégica fundamental de intervención dentro ... -
Conocimientos, actitudes y prácticas del personal del Hospital Pablo Tobón Uribe frente a la donación de sangre
(2010-11)En teoría se podria decir que el personal de un hospital tiene una mayor conciencia acerca de la no suficiencia de sangre y de la urgencia de disponer de buenas reservas en los bancos de sangre, pero esta conciencia es un ... -
De cómo confianza mató a seguro
(2007)El presente es el informe final de una investigación cualitativa que pretende revelar los motivos por los cuales los y las adolescentes que ingresaron en el primer semestre del año 2007 a la universidad Nacional de Colombia ... -
Descripción de acciones concretas de promoción y prevención en la sensibilización del ataque cerebrovascular
(2010-06)La organización mundial de la salud define el Ataque Cerebrovascular como “el rapido desarrollo de los signos focales (o globales) de compromiso de la función cerebral, con sintomas de 24 horas o más, o que lleven a la ... -
Diagnóstico sobre clima y violencia escolar en el grado sexto de la institución educativa urbana verde amazónico en el Municipio de San Vicente del Caguán, Caquetá 2017.
(Universidad CES, 2017-11)Una de las preocupaciones de carácter universal, nacional y local es identificar el clima y la violencia escolar en la población estudiantil en las instituciones educativas. Analizar las relaciones que se dan entre directivos, ... -
Diseño de estrategias informativas, comunicativas y educativas en alimentación y nutrición para la promoción de hábitos de vida saludable en usuarios del programa de riesgo cerebro cardiovascular del municipio de Guarne, convenio INDER – Secretaría de Salud.
(Universidad CES, 2017-11)El objetivo de este estudio es construir estrategias informativas, comunicativas y educativas, en alimentación y nutrición, para la promoción de hábitos de vida saludables en usuarios del programa de riesgo cerebrocardio ... -
Diseño de un videojuego para la educación en factores de riesgo en enfermedades cardiovasculares
(2011-03)El objetivo de este estudio es diseñar una estrategia educativa virtual tipo videojuego para la educación en factores de riesgo en enfermedades cardiovasculares dirijida a niños y jovenes de Medellín entre 9 y 14 años. -
Efecto de la educación nutricional en mujeres en período de lactancia sobre el estado nutricional de los niños lactantes: revisión narrativa
(2021-03-19)La desnutrición materna y de la niñez contribuye a más de un tercio de la mortalidad de la niñez y con más del 10% a la carga global de enfermedades. De los factores nutricionales relacionados con la muerte en la niñez, ... -
Efecto de un programa de intervención para la promoción del cuidado de la boca como un hábito saludable en la primera infancia
(Universidad CES, 2018-11-19)Implementar un programa de intervención para la promoción del cuidado de la boca como un hábito saludable en la primera infancia en instituciones educativas publico/privadas priorizadas para la ciudad de Medellín. -
Ensayo sobre fisioterapia y promoción de la salud
(2007-11)El ejercicio de la fisioterapia ha evolucionado durante los últimos años, llevando al profesional a replantear su hacer y quehacer social y laboral. La ley 528 de 1999 enmarco el ejercicio profesional en la responsabilidad ... -
Estrategia de comunicación sobre lactancia materna en el personal asistencial del hospital infantil de San Vicente fundación Medellin con el proposito de fomentar la estrategia IAMI.
(UNIVERSIDAD CES, 2020-06-06)estrategia de comunicación sobre lactancia materna en el personal asistencial del Hospital Infantil de San Vicente Fundación Medellín con el propósito de fomentar la estrategia IAMI. -
Estrategia de Interveción para mejorar la adherencia del paciente diabético no controlado en el CIS Comfama Copacabana
(2020-07-02)El equipo multidisciplinario de la IPS CIS Copacabana por medio de un seguimiento periódico de los pacientes diabéticos y del comportamiento de los indicadores del programa de Riesgo Cardiovascular pudo identificar las ... -
Estrategia de Promoción de la lactancia materna en espacios públicos en la ciudad de Bogotá
(Universidad CES, 2021-06)Ante los prejuicios sociales contra la lactancia materna en espacios públicos y la falta de conocimiento sobre las ventajas de la lactancia materna, se presenta aquí una propuesta de intervención, en Bogotá, que promocione ... -
Estrategias de afrontamiento psicológico ante la situación de confinamiento y aislamiento como medida sanitaria para la prevención de la COVID-19, que pueden ser implementadas en la ESE San Francisco de Asís, Sincelejo 2020
(2021-06-14)Objetivo: La COVID 19, causada por el SARS COV2, que fue declarada pandemia mundial por la OMS en 2020. Una de las medidas epidemiológicas para contener su transmisión, ha sido el distanciamiento social, y el confinamiento ...