• Inicio
  • Login
  • Colecciones
  • Autoarchivo
  • Idioma
    españolEnglish
  • Ayuda
Listar Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo fecha de publicación 
  •   Principal
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina
  • Posgrados en Salud Pública
  • Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Listar Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo fecha de publicación
  •   Principal
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina
  • Posgrados en Salud Pública
  • Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Listar Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo repositorioColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 56

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100


    • Descripción comparativa de los métodos diagnosticas utilizados en la silicosis 

      Álvarez Vásquez, Wilson Alexander; Gallego Castro, Julio Hernán (2008-08)
      A través del tiempo la silicosis se ha convertido en un motivo de preocupación para la salud ocupacional tornándose en un problema de salud pública para muchos países, pues la silicosis tiene una amplia distribución en el ...


    • Propuesta de evaluación preocupacional para incorporación de soldados profesionales al ejército de Colombia 

      Garces, Juliana; Montoya, Carmen Elisa; Quintero, Angela Maria; Tamayo, Cesar Augusto; Hernández, Damiana Vergel (2008-11)
      Toda ocupación humana, por elemental o insignificante que sea, tiene una importancia socioeconómica y reviste un riesgo para la salud de quien la desempeña. La salud ocupacional deberá ocuparse, entonces, de determinar, ...


    • Guía de evaluación del trabajador postulante para trabajo en alturas 

      Aurela Pereira, Marliobys; Arboleda, Iván de Jesús (CES, 2013)
      El trabajo en alturas es de suma importancia para el desarrollo de la economía de un país, pues su participación en múltiples sectores económicos donde ésta actividad es crítica e irremplazable por otros mecanismos de ...


    • Instructivo de salud ocupacional para conductores de taxi del Área Metropolitana del Valle de Aburrá Medellín 2013. 

      Vélez Henao, Gloria Margarita; Cabarcas Izquierdo, Verónica María (CES, 2013)
      La población de taxistas en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en adelante referida como AMVA, es significativa, su actividad es una fuente de empleo accesible que no exige nivel académico importante y que, en ...


    • Síndrome de túnel del carpo y su relación con la actividad laboral Una revisión sistemática 

      Zapata Escobar, Daniel; Mora Miguel, Carlos Joaquín (CES, 2013)
      Antecedentes: Describir sobre el Síndrome del Túnel del Carpo (STC), la importancia dentro de la población trabajadora y las dificultades para la clasificación final dentro de un contexto de enfermedad profesional. Métodos: ...


    • Temperaturas extremas en el ámbito ocupacional 

      Perdomo Aviles, Erika Maria; Barajas Díaz, Victor Hugo; Montenegro Reyes, Luis Eduardo (CES, 2013)
      Los trabajos en temperaturas extremas frio y calor, son parte importante el desarrollo industrial, el intercambio térmico entre el hombre y el ambiente crea en muchos casos malestar y con menor frecuencia un riesgo para ...


    • Salud de los trabajadores del sector minero en Latinoamérica : riesgos que los afectan 

      Piedrahita Morales, Pilar; Rueda Beltrán, Maritza Liliana; Restrepo Blandón, Oscar Mauricio (CES, 2013)


    • Propuesta estratégica de prevención del dolor lumbar en planta Rioclaro, Cemento Argos S.A. 

      Yepes Chavarriaga, Isabel Cristina; Ruiz López, Luisa María; Vélez Giraldo, Catalina (CES, 2013)


    • Cartilla “acoso laboral en Colombia” 

      Murillo Restrepo, Lina Maria; García Abuabara, Mónica Paola; Fragozo Daza, María Mercedez; Moreno Pérez, José Daniel; Rivera Vélez, Juan David (CES, 2014)


    • El entorno laboral minero a nivel internacional y nacional : sus efectos en la salud y propuesta de abordaje integral desde lo conceptual 

      Chadid Díaz, Alejandra; Palacios Gamboa, Indira; Serna Correa, Lesly Patricia; Molina Barón, Orieth Yanina; Ruiz Arrighi, Lina Marcela (CES, 2014)
      Es propósito de este trabajo, elaborar un protocolo que sirva como guía para el abordaje integral de las condiciones de salud del trabajador minero desde las condiciones que la determinan, y que agrupe las guías de manejo ...


    • Factores de riesgo ocupacionales y alteraciones a la salud asociados al ruido y vibraciones manifestados por los operadores de volquetas, maquinaria amarilla y equipo de trituración en un proyecto de infraestructura vial del departamento de Putumayo - 2013 

      Eraso Fajardo, María Camila; Merchancano Argoti, Ivonn Lorena (CES, 2014)
      La investigación se realizó con el fin de identificar los factores de riesgo ocupacionales y las alteraciones que pueden causar el ruido y las vibraciones en la salud de los trabajadores que se exponen constantemente a ...


    • Revisión de la vigencia de los conceptos contenidos en la guía de atención integral basada en la evidencia gatiso, para la epicondilitis del codo 2007 – 2013. 

      Arbelaez Hincapié, Alexander; Betancur Sánchez, Lina María; Chica Peláez, Carla Cristina (CES, 2014)
      Objetivos: Revisar la validez o no de las recomendaciones contenidas en la Guía de Atención Integral Basada en la Evidencia para Desórdenes Musculoesqueléticos GATI- DME) relacionadas con epicondilitis, específicamente en ...


    • Riesgos psicosociales relacionados con el ejercicio de la docencia 

      Medina Zapata, Luis Alexander (CES, 2014)
      Las diferentes actividades humanas traen consigo diferentes riesgos sicosociales algunos exclusivos y otros compartidos con otras áreas del quehacer humano; de dichos riesgos han tomado importancia los relacionados con el ...


    • Implicaciones en la vida laboral de pacientes con diagnóstico de artritis reumatoidea en una IPS de reumatología en la ciudad de Medellin 2013-2014 

      Mejía Arrieta, Fabián Andrés; Escobar Londoño, Jenny María; Jaramillo Fernández, Mariluz; Reyes Camacho, Paula Andrea (CES, 2014)
      La ocupación es un factor importante en la vida y este aspecto toma gran importancia en los enfermos con Artritis Reumatoide (AR). La AR es una enfermedad crónica, multisistémica, deformante, frustrante e incapacitante, ...


    • Manual de incapacidades médicas temporales en Colombia 

      Marín Quintero, Edna Catalina; Hoyos Roldán, Gloria María; Jiménez Rolón, Angelo Leonardo; Méndez Bustacara, José Luis; Vélez Rave, Juan Carlos (CES, 2014-07-11)
      La prestación económica por incapacidad temporal trata de cubrir la falta de ingresos que se produce cuando el trabajador, debido a una enfermedad o accidente, está imposibilitado temporalmente para trabajar y precisa ...


    • Cartilla para el trabajo seguro en alturas, en excavaciones profundas para los trabajadores de la obra Balcones de Pubenza en Pasto 

      Pérez Díaz, Lida Yorlenny; Coral Meneses, Javier Alberto; Pedroza Narváez, José Luis (CES, 2015-03)
      La cartilla esta realizada con el fin de recordar al trabajador cuales son los pasos al realizar una actividad de riesgo significativo en la cual constructora DOS la establece como procedo de cuidado prioritario por su ...


    • Análisis de la eficacia de los guantes antivibratorios en la disminución de trastornos ocasionados al sistema mano brazo por el uso de herramientas vibrantes. 

      Álvarez Mercado, Jose Fernando; Benitez Ramos, Diana Yulieth; Reyes Germán, Luis Eduardo (CES, 2015-07)
      Este trabajo, realizado mediante la revisión sistemática de literatura, comprende el análisis de la eficacia de los guantes antivibratorios para la disminución de los trastornos ocasionados al sistema mano brazo por el uso ...


    • Características de seguridad y salud en el trabajo, en una empresa constructora de la ciudad de san Juan de Pasto, en el Departamento de Nariño, 2015. 

      López Bastidas, Lopez Bastidas; Urrea Galvez, Urrea Galvez; Urrea Galvez, Sandra Ximena (CES, 2015-11)
      Con el fin de dar aplicabilidad a los conocimientos obtenidos en la especialización de Gerencia de la Salud Ocupacional, surge la necesidad de identificar las características de seguridad y salud en el trabajo, en una ...


    • Cartilla práctica para el autocuidado y la prevención de riesgos en las actividades laborales del ventero del centro de Medellín. 2014-2015. 

      Agudelo Vásquez, Sebastián; Grajales Higuita, Alejandro; Muñoz Gallego, Vanessa; Ríos Ballesteros, Marlon Julián (CES, 2015-11-15)
      El presente trabajo centró su atención en materia de riesgos ocupacionales especialmente lo que tiene que ver con la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad de la población de trabajadores del sector informal ...


    • Análisis comparativo entre el manual único para la calificación de la invalidez (decretos 917 de 1999) y el manual único para la calificación de la pérdida de la capacidad laboral y ocupacional (decreto 1507 del 2014) para identificar posibles diferencias en el método de valoración, año 2016. 

      Cruz Velásquez, Elizabeth; Correa Rojas, Mauricio; Machado Peláez, Sara; Muñoz Gutiérrez, Víctor (2016)
      La Calificación de la Pérdida de la Capacidad Laboral y Ocupacional se hace a través de un instrumento basado en criterios técnico-científicos, el cual tiene como objetivo evaluar y determinar las pérdidas o limitaciones ...
      Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
      Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
      Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín