Recent Submissions



  • La responsabilidad civil en accidentes de trabajo por ausencia o deficiencia en la implementación del SGSST en las pequeñas empresas. 

    Velez Herrera, Luisa María; Ochoa Figueroa, Lina María (2023-01-23)
    Los accidentes laborales son una de las probables consecuencias en la falta de implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo, y pasan a ser también los hechos que pueden generar mayores secuelas de cara a ...


  • Toxicología laboral con énfasis en metales pesados 

    Maya Vélez, Lina María; Lozano Ramírez, Oscar Enrique; Osorio Ospina, Iveth María (Universidad CES, 2010)
    Este capítulo es una revisión actualizada y resumida de la toxicología de metales pesados, con especial énfasis en los aspectos de mayor uso práctico en medicina del trabajo, con el cual se pretende brindar un material ...


  • El Pterigio como enfermedad laboral 

    Toledo Sánchez, Jorge Arbey; Pichott Padilla, José Tránsito; Revelo Jaramillo, Ricardo Andrés (Universidad CES, 2010)
    El pterigio es una lesión proliferativa del tejido conjuntival, generalmente tiene forma triangular como una pequeña ala, de allí proviene su nombre del griego pteros “alas de mariposa” Esta patología ya era conocida en ...


  • Gestión para la prevención de la lumbalgia ocupacional 

    Ocampo Rendón, Alexander; Rodríguez Aguirre, Luis Alonso; Gómez Merlano, Gisela (Universidad CES, 2010)
    Actualmente en los países desarrollados los procesos industriales cada vez son más mecanizados y requieren menos esfuerzo físico del trabajador, pero en nuestro medio esta condición no se cumple, por ser una industria ...


  • Fisiología del trabajo físico 

    Bolaños Realpe, Bernardo León (Universidad CES, 2010)
    En la vida diaria y en todas las labores existentes se necesita la participación holística del cuerpo, es por esto que cuerpo y mente coordinados en un solo sentido nos llevan a realizar “El trabajo” motivo de vivir del ...


  • Guía práctica para realizar la determinación del origen y la calificación de la pérdida de la capacidad laboral 

    Blanco Morales, Beatriz Irene; Lopera Peña, Mario De Jesús; Orozco Giraldo, Sandra Patricia (Universidad CES, 2010)
    La determinación del origen y la calificación de la pérdida de la capacidad laboral es una de las principales actividades que realiza el profesional en Medicina del trabajo y laboral en cualquiera de las aéreas donde se ...


  • Estrés ocupacional 

    Cardona Anzola, Diana María; Robledo De Villa, Raul Antonio; Uribe Mesa, Dora Beatriz (Universidad CES, 2010)
    Mediante el siguiente trabajo se busca dar a conocer la importancia que tiene en la actualidad el tema del estrés laboral, así como las posibles causas que desembocan dicha patología, tratando de dar respuesta en parte ...


  • Efectos de la exposición al ruido de origen ocupacional 

    Restrepo Otálvaro, Paula Andrea; Zuluaga Botero, Claudia Patricia; Franco Restrepo, Héctor Jaime (Universidad CES, 2010)
    La presencia del sonido en nuestra vida diaria es un hecho común, por lo que en múltiples ocasiones no apreciamos sus efectos, y aunque nos adaptamos a él y lo ignoramos, el oído siempre lo capta, ocasionando sensaciones ...


  • Sueño, estrés y fatiga como componentes de un sistema de seguridad en la aviación 

    Pineda Ríos, Maite Catalina; Morales Henao, Nelson Mauricio (Universidad CES, 2010)
    Durante muchos años, para la aviación la principal preocupación ha sido la relación que han tenido los errores causados por el factor humano en los accidentes aéreos. Desde este punto de vista el tema (Safety Management ...


  • Principales patologías osteomusculares de origen profesional en Colombia 

    Caballero Riberos, Luis Fernando; Martínez Gómez, Juan Camilo; Rodríguez Herrera, Luis Alejandro (Universidad CES, 2010)
    La evolución normativa, alrededor de las actividades, laborales, ha sido impulsada en gran medida por la concientización que hemos adquirido empleadores y empleados, acerca del deterioro de nuestra salud en el contexto ...


  • Prestaciones económicas en el sistema de seguridad social integral régimen contributivo 

    Jaramillo Osorio, Gustavo Adolfo; Toro Osorio, Ricardo De Jesús (Universidad CES, 2010)
    Este trabajo recoge información concerniente a las Prestaciones Económicas en el Sistema de Seguridad Social Integral Régimen Contributivo relacionada con la normativa, la cual se ha regulado en múltiples ocasiones, ya ...


  • Asma ocupacional 

    Loaiza Ochoa, Lina María; Hernández Pinillos, Juan Pablo; Hoyos Zuluaga, Adolfo León (Universidad CES, 2010)
    El asma es una de las enfermedades de mayor morbilidad en todas las edades y estratos económicos, que no tiene época de presentación y que se asocia con componente psicógeno y ambiental. Es una de las patologías más ...


  • Trauma ocular en la arp suratep 

    Toro Garcia, Juan Alberto; Cuervo Vallejo, Hernan Dario (2004)
    La traumatología ocular tiene particularidades que la diferencian de la traumatología de las otras partes del cuerpo, debido a la extrema sensibilidad del globo ocular. En el ojo, las lesiones traumáticas dejan casi siempre ...


  • Accidente de trabajo con riesgo biológico en una población atendida por una administradora de riesgos profesionales 

    Baez Vallejo, Maria Cristina; Carvajal Palacio, Lina Maria; Mejia Fernandez, Clara Isabel; Restrepo Restrepo, Juan David (2004)
    Obtener información precisa sobre la magnitud del accidente de trabajo con riesgo biológico, el impacto de la exposición de los trabajadores, los métodos de prevención y control implementados y las medidas de bioseguridad ...


  • Sistema de vigilancia epidemiológica para el uso problemático de ciertas sustancias en el lugar de trabajo de la industria Aeronáutica 

    Álvarez Cortés, Carlos Alberto; Albarracín Aguillón, Luis Antonio (2004)
    El alcohol es causa fundamental en los accidentes de coche, y podría tener una participación importante en los accidentes aéreos que aún no ha sido cuantificada del todo, existe una preocupación creciente sobre el uso de ...


  • Cáncer pulmonar ocupacional 

    Cortes Acosta, Alexandra Maria (2004)
    El cáncer pulmonar, por años, ha representado la principal causa de muerte en los EEUU y se ha ubicado, dentro de las primeras cuatro causas de muerte en el mundo, tanto en hombres como en mujeres. Se ha estimado que, ...


  • Protocolo cromo 

    Osorio Peláez, Ana Mercedes; Vanegas Vega, María Victoria; Benjumea Trujillo, Indira (2005)
    Diseñar un protocolo de manejo de exposición al cromo, para lograr intervenciones oportunas en el ambiente y en los trabajadores con riesgo ocupacional para este metal pesado. Con base en la gestión y seguimiento de los ...


  • Manual de prevención de lesiones osteomusculares por la actividad física en el ámbito laboral 

    Contreras Maria, Karina Milena; Uribe Palacio, Juan Fernando (2022-10-18)
    Implementar un programa e vigilancia epidemiológica que aborde todos los factores de riesgo, severidad, frecuencia y secuelas de las lesiones que se presentan en la práctica de actividad física y deportiva de los trabajadores ...


  • Salud metal y trabajo 

    Morales Monsalve, José Sandro (2022-10-18)
    Las preocupaciones por los efectos negativos del trabajo sobre la salud en general, y específicamente, sobre la salud mental, surgen desde los inicios de la sociedad industrial; diversos desarrollos teóricos han convergido ...


  • Deterioro por trauma acumulativo en manos de los profesionales del área de rehabilitación funcional 

    Zuluaga Salazar, Olga Elena (2022-10-13)
    El trabajo de investigación que se realizó en la IPS Comité Regional de Rehabilitación con los Fisioterapeutas y Terapeutas Ocupacionales, buscó determinar la prevalencia que tienen en éstos las patologías y los trastornos ...

View more