Especialización en Endodoncia
Browse by
Recent Submissions
-
Efectividad antimicrobiana del propóleo contra enterococcus faecalis como medicamento intraconducto: estudio in vitro – etapa 1
(Universidad CES, 2019)Variedad de estudios han demostrado que los microorganismos son los principales responsables de las enfermedades pulpares y perirradiculares. la bacteria Enterococcus faecalis es el microorganismo encontrado más prevalentemente ... -
Capacidad de saturación de oxígeno en dientes anteriores con metaplasia pulpar. Estudio exploratorio
(Universidad CES, 2019)La oximetría de pulso es un método bien establecido y no invasivo para medir la saturación de oxígeno en la sangre; al aplicar este método sobre el diente se puede determinar la vitalidad pulpar. Al explorar la relación ... -
Analgesia preventiva: ¿Es adecuada para controlar el dolor en endodoncia?
(2021-10-20)Diferentes factores se han relacionado con la presencia de dolor en los pacientes después de una intervención endodóntica (quirúrgica y no quirúrgica), por lo cual en la actualidad el control del dolor postendodoncia es ... -
Revascularización pulpar en dientes con necrosis pulpar umbrella review
(Universidad CES, 2019-05-17)Introducción: Se han sugerido varios términos relacionados con el proceso de terminación de la formación radicular en dientes con necrosis pulpar y ápice abierto, tales como revascularización, revitalización, reparación, ... -
Atlas de microcirugía endodóntica
(2019-11-28)La microcirugía endodóntica (MCE) apical es un método de mantenimiento quirúrgico del diente y se considera el último recurso antes se ser extraído el diente. Un diente que se presenta con una lesión apical no cicatrizante ... -
Efectividad antimicrobiana del digluconato de clorhexidina al 0.2% y del clorhidrato de bencidamina al 0.15%, usados como irrigantes intraconducto contra enterococcus faecalis
(2007-11)El objetivo de la terapia endodontica es la adecuada conformación, limpieza y obturación del conducto, que garantice un optimo selle tridimensional. La limpieza del conducto implica una correcta remocion de restos tisulares, ... -
Estudio prospectivo del impacto de tres métodos radiográficos en el resultado del tratamiento endodóntico no quirúrgico : 2 años de seguimiento.
(Universidad CES, 2013)La periodontitis apical es un proceso inflamatorio de los tejidos periradiculares causado por agentes etiológicos dentro del conducto radicular. Su persistencia o aparición durante el seguimiento de los dientes intervenidos ... -
Evaluación de la vitalidad pulpar : antes del tallado protésico, posterior a la provisionalización y antes de la cementación de coronas protésicas definitivas.
(Universidad CES, 2013)Determinar cambios en la vitalidad pulpar de los dientes bajo procedimientos de prótesis parcial fija. -
Concentración mínima de erradicación del ozono versus hipoclorito de sodio contra biopelículas de Enterococcus faecalis.
(Universidad CES, 2015)Los microorganismos son el principal factor asociado a fracaso en endodoncia y Enterococcus faecalis es la bacteria más frecuentemente aislada en infecciones endodónticas secundarias o persistentes, además la habilidad de ... -
Nivel de conocimiento en el uso de protectores bucales deportivos en los entrenadores.
(Universidad CES, 2015)Los protectores bucales son dispositivos removibles que se fabrican a partir de polímeros termoplásticos, que tienen como objetivo proteger los dientes y estructuras periféricas de la cavidad oral.