Odontología
Browse by
Collections in this community
Recent Submissions
-
Comparison between two bone supported distalizers: bone supported pendulum (bsp) and the dual force distalizer (dfd). Long term
(Universidad CES, 2009)In the treatment of Class II malocclusions different techniques have been used to distalize upper molars with the purpose of obtaining a Class I molar relationship, avoiding the extraction of premolars. A great variety ... -
Endocrine disorders and maxillary and mandibular growth in children and adolescents treated at the Pediatric Endocrinology Service at CES Clinic in Medellín Colombia
(Universidad CES, 2022-12-20)Objective: To establish the influence of medicated hypothyroidism, overweight/obesity and medicated non-syndromic hypogrowth on maxillary and mandibular growth. Materials and methods: Cross-sectional study that evaluated ... -
Análisis comparativo de coltosol y cavit en el selle coronal provisional en blanqueamiento de dientes no vitales
(2003)El propósito de este estudio in vitro fue evaluar la estabilidad, el selle y el deterioro de los cementos temporales Coltosol® y Cavit® durante un tratamiento de blanqueamiento dental no vital con perborato de sodio y agua ... -
Evaluación del comportamiento delas fuerzas generadas por un perno colado de diferentes longitudes, sobre una raíz con tres alturas ósea, por medio de un análisis de elementos finitos
(2003)Evaluar el comportamiento de los esfuerzos generados sobre una raíz restaurada con un perno colado y una corona metal-cerámica, con tres alturas óseas por medio de un análisis tridimensional de elementos finitos. El ... -
Evaluación de la posición craneocervicofacial en niños bruxómanos con dentición decidua
(2004)Se realizó un estudio descriptivo, de sección cruzada, cuya población estuvo conformada por niños de 3 a 6 años de edad que cumplían con los criterios de inclusión, 20 pertenecieron al grupo no bruxómanos y 33 al grupo ... -
Concordancia entre los indicadores del pico de crecimiento esquelético y el pico de crecimiento mandibular
(2004)Determinar el pico de crecimiento esquelético por medio de los indicadores de maduración de la falange media del tercer dedo, osificación de las vértebras cervicales y calcificación del canino mandibular (con el uso de las ... -
Programa de motivación en salud bucal dirigido a madres de escolares de 2 a 5 años de edad de la Fundación Carla Cristina
(2004)Evaluar el estado de salud bucal de los niños luego de haber implementado un programa educativo en salud bucal basado en necesidades individuales aplicado por las madres de niños entre 2 y 5 años de edad, de zonas deprimidas ... -
Creación de un cuestionario para medir la percepción de la condición oral en niños de 7 años (cpo-7)
(2004)Crear un instrumento para medir la auto-percepción de la condición oral en niños de 7 años de edad y determinar su confiabilidad y validez. Determinar las variables y categorías para la medición de la percepción de la ... -
Toxina botulínica para el manejo de pacientes con bruxismo
(2004)El objetivo del estudio fue evaluar clínicamente la eficacia de la toxina botulínica tipo A -Botox®- para el tratamiento de pacientes con bruxismo. Fueron evaluados 21 pacientes de ambos sexos (6 hombres y 15 mujeres), ... -
Comportamiento del nivel de ansiedad y del grado de dolor en pacientes con tratamiento endodóntico
(2004)La endodoncia como especialidad de la odontología atiende los pacientes que tienen dolor y ansiedad en diferentes grados. El propósito de este estudio fue evaluar la relación entre la ansiedad y el dolor en 104 pacientes, ... -
Características de la ventilación mecánica en niños en la unidad de cuidados Intensivos pediátrica del HPTU Medellín 2003 a 2004
(2004)Describir las características de la VM en niños en la Unidad De Cuidados Intensivos Pediátrica del HPTU entre los meses de enero del 2003 a diciembre del 2004. La Ventilación Mecánica (VM) es una técnica empleada en las ... -
Cambio de indicadores de placa dentobacteriana, gingivitis y caries dental en niños entre 2 y 5 años de edad a partir de una intervención educativa dirigida a madres de preescolares
(2005)Evaluar el comportamiento de placa dentobacteriana, gingivitis y caries en niños entre 2 y 5 años de edad a partir de una intervención educativa dirigida a madres de preescolares de zonas deprimidas de Medellín. -
Evaluación de los efectos de la utilización del péndulo doble ansa soportado por tornillos endoóseos
(2005)Describir los efectos clínicos del diseño del péndulo de doble ansa, anclado con tornillos de fijación endoósea en pacientes que requieran un movimiento de distalización de molares maxilares. Cuantificar el desplazamiento ... -
Evaluación de la fuerza oclusal y su relación con el crecimiento y desarrollo transversal craneofacial y dentoalveolar
(2005)Evaluar la relación existente entre forma (morfología craneofacial y dentoalveolar) y función ( Fuerza oclusal ) en un grupo de individuos de 5 a 17 años con oclusión normal, maloclusión clase I y maloclusión clase ... -
Efecto de las placas rígidas sobre el crecimiento del arco maxilar en bruxómanos con dentición decidua. Reporte a 6 meses
(2005)El objetivo del presente estudio fue evaluar los efectos de la placa oclusal rígida para el tratamiento del bruxismo sobre el crecimiento de la base alveolar del hueso maxilar durante un periodo de 6 meses. Parece que ... -
Estudio descriptivo: Comportamiento del apiñamiento anteroinferior durante el desarrollo del arco dental y del tercer molar inferior
(2005)El apiñamiento anteroinferior se ha estudiado a través del tiempo buscando establecer los factores que lo producen; sin embargo hasta el momento no ha sido posible definirlos. El propósito de esta investigación fue ... -
Eficacia y estabilidad de las técnicas de blanqueamiento ambulatoria y activada con laser argón
(2005)En los últimos años el blanqueamiento dental se convirtió en una de las áreas de la odontología de mayor crecimiento. Para la mayoría de las personas la apariencia de los dientes es muy importante y cualquier pigmentación ... -
Resistencia a la fractura de dos diferentes métodos de preparación de la pasta cerámica
(2005)Con el advenimiento de la odontología estética en los últimos años se ha incrementado el uso de restauraciones totalmente cerámicas, gracias a que los materiales desarrollados presentan un comportamiento mecánico más predecible. -
Asociación del genotipo de la il-1b +3953 en pacientes con enfermedad periodontal crónica
(2004)Este estudio demostró que en la población estudiada, no se encontró una asociación estadísticamente significativa entre el polimorfismo de la IL-1+3953 y la presencia de enfermedad periodontal crónica moderada o severa. La ... -
Desarrollo de maloclusión esquelética clase i y ii de una población con un seguimiento a 10 años
(2022-10-20)Evaluar el desarrollo de la maloclusión esquelética clase I y II, en una población seguida por 10 años. La maloclusión es él termino empleado para describir las desviaciones en las relaciones intra e intermaxilares y de ...