• Inicio
  • Login
  • Colecciones
  • Autoarchivo
  • Idioma
    españolEnglish
  • Ayuda
Listar Especialización en Periodoncia fecha de publicación 
  •   Principal
  • Tesis de Posgrado
  • Odontología
  • Especialización en Periodoncia
  • Listar Especialización en Periodoncia fecha de publicación
  •   Principal
  • Tesis de Posgrado
  • Odontología
  • Especialización en Periodoncia
  • Listar Especialización en Periodoncia fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo repositorioColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Especialización en Periodoncia por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 24

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100


    • Modelo tridimensional en elementos finitos de un diente con perno y corona sometico a bruxismo 

      Lince Jaramillo, Juan Esteban (Universidad CES, 2007)
      Tradicionalmente los pernos metalicos han sido una opción, para restaurar dientes tratados endodonticamente al perder gran parte de la integridad dental y en la última decada se han realizado pocos esfuerzos para evaluar ...


    • Frecuencia de bacterias periodontopaticas y sensibilidad antibiptica en pacientes residentes en Medellin, con periodontitis cronicas y agresivas 

      Herrera, Lina Marcela (Univesidad CES, 2007)
      La enfermedad periodontal resulta de la interacción de la placa microbiana subgingival con los elementos del sistema inmune del huesped, existe cierto grado de variabilidad con respecto a la densidad poblacional de estos ...


    • Relación entre la enfermedad periodontal y el parto prematuro con bajo peso al nacer 

      Duque Duque, Andres; Corrales Marin, Ibeth; Palacio Roldan, Paola Andrea (Univesidad CES, 2008)
      La enfermedad periodontal es la segunda patología oral mas comun y una de las principales causantes de la perdida dental mundial. Esta puede variar desde una simple inflamación (gingivitis) hasta una periodontitis severa. ...


    • Estandarizacion de una tecnica basada en PCR y RFLP para la deteccion del polimorfismo +3954 en el gen il-1b 

      Duque Duque, Andres; Maria Salazar, Lina; Vargas Cifuentes, Sandra Carolina; Correa Uribe, Alejandra (Univesidad CES, 2008)
      Uno de los polimorfismos mas frecuentemente asociados con la severidad de la enfermedad periodontal es el de la IL-1ß en la posición +3954. Su prevalencia, varia entre diferentes poblaciones y su impacto en cada una esta ...


    • Relación enfermedad periodontal y neumonias nosocomiales revisión sistematica 

      Osorio Mejia, Adriana; Monsalvo Londoño, Natalia (Univesidad CES, 2009)
      La neumonia nosocomial (NN) es la infección que con mayor frecuencia se presenta en hospitales despues de las infecciones del tracto urinario1.


    • Enfermedad periodontal y su relación con las enfermedades cardiovasculares. 

      Calle Restrepo, Claudia Marcela; Angel Palacio, Maria Paulina (Univesidad CES, 2011)
      La enfermedad periodontal es en gran medida el resultado de la respuesta del huésped a la microbiota, en especial a bacterias Gram negativas.


    • Preservación de Alveolo previo a la colocación de implantes. Revisión de literatura. 

      Velez Echeverri, Maria Adelaida; Henao Arismendy, Natalia (Univesidad CES, 2011)
      Se plantean diferentes técnicas para preservar la altura y amplitud tanto de los tejidos duros como blandos, cuando no es posible colocar implante inmediato posterior a la extracción dental.


    • Prevalencia de mucositis y peri-implantitis en los pacientes tratados con implantes en la clínica ces entre 2002 y 2009. 

      Duque Duque, Andres; Ortiz Perez, Patricia; Gallego Gonzalez, Carolina; Chacon Ramirez, Gerardo; Segura Cardona, Angela Maria (Univesidad CES, 2011)
      Objetivo: Evaluar la prevalencia de mucositis y peri-implantitis por sujeto y por implante basados en 3 definiciones en los pacientes tratados con implantes dentales.


    • Guía práctica clínica para el manejo inter disciplinario de caninos con erupción bucal ectópica. 

      Ortiz Correa, Paola Catalina (Univesidad CES, 2011)
      Desarrollar una guía clínica para el manejo interdisciplinario de Caninos con Erupción Bucal Ectópica o impactados por vestibular.


    • Eficacia del tratamiento de la enfermedad periodontal sobre marcadores de riesgo cardiovascular. 

      Colonia Garcia, Adriana Milena (Univesidad CES, 2011)
      La enfermedad periodontal ha emergido en las últimas décadas como un posible factor de riesgo para el desarrollo de eventos cardiovasculares La periodontitis tiene un efecto sistémico al producir gran cantidad de mediadores ...


    • Efectos del intercambio de plataforma en los tejidos blandos y duros alrededor de implantes - revisión de literatura. 

      Peña Bolaños, Elisa María; Sanchez Piedrahita, Tatiana (Univesidad CES, 2012)
      El propósito de este artículo es realizar una revisión de la literatura sobre los fenómenos biológicos que ocurren alrededor de implantes convencionales para así entender la evidencia disponible sobre concepto de intercambio ...


    • Prevalencia de mucositis y peri-implantitis en pacientes tratados con implantes con intercambio de plataforma e implantes convencionales: un estudio de cohorte. reporte preeliminar. 

      Londoño Betancourt, Susana; Castro Ramos, Lida; Duque Duque, Andres; Giraldo Aristizabal, Astrid Yamile; Álvarez Sánchez, Luis Gonzalo (Univesidad CES, 2013)
      Objetivo: Evaluar la prevalencia de mucositis y periimplantitis en 2 diseños de implantes (con intercambio de plataforma versus convencional) después de 6 meses de haber sido cargados con coronas provisionales o definitivas.


    • Prevalencia de pérdida de inserción periodontal en adolescentes de 15-19 años en Medellín, Colombia. 

      Duque Duque, Andres; Macrini Jaén, Mario; Raigoza Angel, Juan Felipe (Univesidad CES, 2013)
      Las enfermedades periodontales son lesiones inflamatorias inducidas por bacterias de la biopelícula oral. Su inicio es en la encía marginal en forma de gingivitis, la forma más prevalente de enfermedad periodontal.


    • Etiopatogénesis de las Enfermedades Peri-implantares – Revisión de Literatura. 

      Ford Martinelli, Vanessa; Del Rio Zapata, Carolina (Univesidad CES, 2015)
      En la actualidad el tratamiento con implantes es una alternativa para el reemplazo de piezas dentales. Es una técnica altamente predecible y eficaz donde el impacto en la calidad de vida de los pacientes parcial y totalmente ...


    • Prevalencia de enfermedades perimplantares. 

      Montoya Alvarado, Michelle; Montoya Garces, Lina; Duque Duque, Andres; Muñoz Giraldo, Viviana Marcela; Giraldo Aristizabal, Astrid Yamile (Univesidad CES, 2015)
      Objetivo: Identificar los cambios en la prevalencia de enfermedades perimplantares de acuerdo a diferentes puntos de corte.


    • Factores relacionados con la no adherencia al mantenimiento periodontal de los pacientes del posgrado de periodoncia de la clínica CES de Sabaneta 

      Franco Tamayo, Catalina; Garcia Bedoya, Daniela; Monsalve Puerta, Sebastian (Univesidad CES, 2016)
      La enfermedad periodontal es una enfermedad inflamatoria e infecciosa que se relaciona con la placa bacteriana. Se ha demostrado que la adherencia del paciente a la fase del mantenimiento es necesaria para que el tratamiento ...


    • Adherencia a la terapia periodontal por pacientes del posgrado de periodoncia en la IPS Clínica CES. Estudio transversal. 

      Arango Alzate, Katherin; Zuleta Echeverri, Lina Marcela; Jaramillo Arias, Nathalia; Angel Palacio, Maria Paulina; Martínez Delgado, Cecilia Maria (Universidad CES, 2017-11)
      El objetivo de este estudio es identificar factores relacionados con los pacientes, el servicio y el clínico que pueden afectar la adherencia al mantenimiento periodontal de los pacientes de la IPS Clínica CES Sabaneta.


    • Efectividad de la implementación de una guía de práctica clínica para la prevención y manejo de enfermedades peri-implantares 

      Mejía Bernal, Gustavo Andrés; Umbacía García, Valeria (Universidad CES, 2018-12-04)
      El objetivo de esta prueba piloto es determinar la efectividad de la implementación de la guía de práctica clínica para la prevención y tratamiento de enfermedades peri-implantares en un grupo de pacientes tratados con ...


    • Existe relación entre enfermedad periodontal, cáncer oral y desórdenes potencialmente malignos. Revisión sistemática 

      Gutiérrez Vélez, Mariana; Duque Duque, Andrés; Colonia García, Adriana María (Universidad CES, 2018-12-04)
      Objetivo El objetivo de esta revisión sistemática fue evaluar la posible asociación entre enfermedad periodontal (EP), considerando su extensión y severidad, con el cáncer oral (OC) y los desórdenes potencialmente malignos ...


    • Efectividad de la matriz derivada del esmalte en la regeneración periodontal de defectos intraóseos: Una revisión umbrella 

      Frias Taron, Sebastian (2019-11-13)
      Introducción: La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta los tejidos de soporte de los dientes. Cuando la enfermedad periodontal progresa, es frecuente encontrar la formación de defectos intraóseos, ...
      Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
      Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
      Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín