• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • CES Virtual
  • Facultad de Medicina
  • Fisiología III
  • View Item
  •   DSpace Home
  • CES Virtual
  • Facultad de Medicina
  • Fisiología III
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Fisiología III - Actividad Eléctrica Cardíaca 4 - B

Thumbnail
View/Open
Actividad electrica cardiaca 4-B.JPG (42.83Kb)
Date
2016-04-07
Author
Vélez Upegui, Juan Diego
Metadata
Show full item record

Abstract

Vamos a terminar con esto la parte de la actividad eléctrica cardíaca #4 y haremos ajustes finales. Primero hay que dejar muy claro que es lo que se llama supresión por sobre estimulación, ésta es lo que se llama overdrive suppression; una cosa es la supresión por sobre estimulación que ejerce el nodo sinusal sobre una fibra rápida o sobre una fibra lenta. Sobre las fibras rápidas podemos hablar lo siguiente, como el nodo sinusal se dispara más veces por minuto, este impulso pasa al Purkinje y en vez de decirle que se dispare ésta célula (15-40/minuto) que es lo que está enseñada por su naturaleza propia a despolarizarse y repolarizarse, ella debe tener canales de membrana preparados para recuperarse de 15-40 despolarizaciones por minuto, el problema radica cuando el nodo sinusal le manda la orden a ésta célula a 60-100/minuto, la bomba 3Na+ ATPasa se ve con un exceso de entrada de sodio, y el exceso de sodio intracelular estimula la bomba para que saque el sodio e introduzca el potasio y al ir trabajando rápidamente, esa bomba va a hiperfuncionar y producir una hiperpolarizacion en el interior, en ésta célula se va a sobre estimular la bomba 3Na+ ATPasa para restablecer el equilibrio normal.
URI
http://hdl.handle.net/10946/2594

Impacto

Collections
  • Fisiología III

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín