Now showing items 1-20 of 283



    • Fisiología III - Trabajo Respiratorio 1 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2015-12-10)
      Vamos a ver trabajo respiratorio y luego vamos a ver la aplicación del trabajo respiratorio en las diferentes partes de las enfermedades. Tenemos el concepto de trabajo respiratorio; siempre debemos tener en cuenta que ...


    • Fisiología III - Trabajo Respiratorio 2 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2015-12-10)
      Continuando con la segunda parte de la evaluación de lo que es fatiga e históricamente el primer índice que fue el gold standard para tratar de determinar la fatiga diafragmática como el diafragma como principal musculo ...


    • Fisiología III - Compresión Dinámica Vías Aéreas 1 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2015-12-10)
      Ahora vamos a empezar lo que es un tema muy importante que es la compresión dinámica de las vías aéreas, que la debemos entender de la siguiente manera, cuando nosotros tratamos de botar el aire normalmente debemos ...


    • Fisiología III - Resistencia Sistema Respiratorio 4 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-07)
      Continuando con la resistencia friccional ahora vamos a hablar sobre los tipos de flujo que hay en el sistema respiratorio, los flujos que hay en el sistema respiratorio pueden existir turbulento, laminar o transicional, ...


    • Fisiología III - Microcirculación 1 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-07)
      Vamos a ver primero que todo la fundamentación de que es transporte de un soluto por difusión, o que es un transporte por arrastre: flujo en masa (bulk fluw o también flujo convectivo); para la circulación donde voy a ...


    • Fisiología III - Generalidades del sistema cardiovascular 3 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-07)
      Vamos a continuar con las generalidades del aparato cardiovascular en nuestra tercera parte, Vamos a definir unos términos que vamos a necesitar después para el desarrollo del tema cardiovascular. Primero un tema que es ...


    • Fisiología III - Generalidades del sistema cardiovascular 1 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-07)
      Vamos a comenzar lo que las generalidades del sistema cardiovascular, esta va a ser la sesión #1, inicialmente haremos haremos unas 5 sesiones en las que vamos hablar las cuestiones más grandes del aparato cardiovascular ...


    • Fisiología III - Capacitancia Dinámica 2 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-07)
      Lo que llamamos capacitancia dinámica tiene que tener en cuenta cuanto tiene que costarme a mí y cuánto tiempo me da brega a mi vencer la resistencia de la vía aérea y después inflar los pulmones. La constante de tiempo ...


    • Fisiología III - Capacitancia Dinámica 1 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-07)
      ¿Qué es lo que entendemos por capacitancia dinámica? Cuando hablamos de capacitancia no hacíamos la definición de capacitancia sin tener en cuenta el movimiento del aire, ahora a nosotros nos interesa no ver solo la parte ...


    • Fisiología III - Microcirculación 8 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-07)
      En esta parte, ya habiendo descrito todos los factores que tienen que ver con las fuerzas de Starling, la fisiología que siempre les van a dar siempre es por qué se forma un edema por eso debemos ver cuáles son las causas ...


    • Fisiología III - Microcirculación 12 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-07)
      Para culminar entonces nos quedaba por especificar como va a cumplirse las condiciones de equilibrio de Gibbs Donnan en caso de que yo quiera plantear que haya un intersticio que tiene muy pocas proteínas y una célula que ...


    • Fisiología III - Microcirculación 9 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-07)
      Continuando con la microcirculación vamos a ver ahora lo que es el sistema linfático, que es lo que llaman el segundo sistema del corazón verdaderamente. Habíamos dicho que las funciones del linfático son fundamentales ...


    • Fisiología III - Resistencia Sistema Respiratorio 2 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-07)
      Continuando con la resistencia del sistema respiratorio hablando de la tensión superficial, para evitar la gran dificultad para respirar se creó el surfactante que lo hacen los neumocitos tipo II y es el surfactante que ...


    • Fisiología III - Hemodinámica 5 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-07)
      En la última parte habíamos visto como se había alterado la onda de pulso arterial a medida que viajaba en la periferia y vimos que en la periferia aumentaba la presión sistólica, y la diastólica cae o desciende otro poco, ...


    • Fisiología III - Hemodinámica 1 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-07)
      Habíamos visto algunas cosas al principio de cardiovasculares de hemodinámica pero ahora tenemos que retomarlas, reubicarlas y profundizarlas en algunos de los casos. Primero tenemos que hablar que tipos de flujo, que es ...


    • Fisiología III - Actividad Eléctrica Cardíaca 3 - A 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-07)
      Vamos a ver la actividad eléctrica 3 y nos dedicaremos a lo que es la actividad de la fibra rápida. La fibra rápida tiene una fase 0, donde plantearemos un nuevo canal que no lo teníamos en la fibra lenta, los canales ...


    • Fisiología III - Microcirculación 7 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-07)
      En la microcirculación 7 vamos a enfrentar lo que es el mecanismo de protección que tiene el ser humano para evitar la formación de salida neta del líquido. Vimos en los anteriores videos las diferentes fuerzas de Starling ...


    • Fisiología III - Microcirculación 11 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-07)
      En ésta etapa final vamos a ver una cuestión trascendental y lo dejamos por ultimo para enfatizar ciertos conceptos. Las condiciones de equilibrio de Gibbs Donnan dicen de la siguiente manera; 1. La concentración de cationes ...


    • Fisiología III - Resistencia Sistema Respiratorio 1 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-07)
      Vamos a ver lo que es la resistencia del sistema respiratorio, resistencia vista acá como una dificultad para lograr movilizar el aire del medio ambiente hacia los alvéolos. Hay dos tipos de resistencia grandes. El sistema ...


    • Fisiología III - Segundos mensajeros 

      Vélez Upegui, Juan Diego (2016-04-07)
      Los temas asociados con los segundos mensajeros tenemos que ver también el efecto que tienen algunas hormonas y sustancias por ejemplo la adenosina qué efectos tiene a nivel cardiaco. La adenosina tiene 2 tipos de reactores ...