Show simple item record

dc.contributor.authorVélez Upegui, Juan Diego
dc.creatorUniversidad CESspa
dc.date.accessioned2018-06-07T17:21:26Z
dc.date.available2018-06-07T17:21:26Z
dc.date.issued2016-04-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10946/2645
dc.description.abstractLo que llamamos capacitancia dinámica tiene que tener en cuenta cuanto tiene que costarme a mí y cuánto tiempo me da brega a mi vencer la resistencia de la vía aérea y después inflar los pulmones. La constante de tiempo definida es el producto o multiplicación de la capacitancia del pulmón por la resistencia de las vías aéreas, siempre que estemos multiplicando capacitancia con resistencia estamos hablando de una constante de tiempo y eso viene de que los pulmones se inflan y se desinflan y la presión aumenta y disminuye en una forma exponencial.spa
dc.description.sponsorshipUniversidad CESspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.urihttps://youtu.be/Xu3Eq-S38Eg?list=PLSKvkXRwrLq7L7q229pepT0KJuv98I_4Vspa
dc.subjectFisiología III, Capacitancia Dinámica, Medicinaspa
dc.titleFisiología III - Capacitancia Dinámica 2spa
dc.typeVideospa
dc.rights.licenseLicencia estándar de YouTubespa
dc.audienceEstudiantes de Medicinaspa
dc.educationLevelUniversitariospa
dc.isVersionOf1.0spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/movingImage
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_12ce


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record