Prevalencia de alteraciones sensitivas y factores asociados en pacientes amputados del Valle de Aburrá y municipios aledaños 2012 – 2013.
Fecha
2014-07
2014-07
Autor
Díaz Chapurri, Andres Felipe
Mejía Vélez, Claudia Patricia
García López, Paula Marcela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La amputación se define como la resección completa de una o varias extremidades del cuerpo y se caracteriza por ser una de las principales y más discapacitantes secuelas de eventos traumáticos y enfermedades crónicas consideradas como problemas de salud pública. Tiene efectos negativos en las personas que la presentan, generando deterioro en la calidad de vida. La evidencia en el tema se ha documentado desde el componente motor como elemento esencial de la funcionalidad; sin embargo el componente sensitivo no ha tenido el soporte científico necesario que lleve a mejorar el diagnóstico y el manejo de las alteraciones sensitivas típicas del paciente amputado.Impacto
Colecciones