dc.contributor.author | Buelvas Martínez, María Alejandra | |
dc.contributor.author | Pemberty Días, Lina María | |
dc.contributor.author | Medina Romero, María Salome | |
dc.contributor.author | Villa Calle, Pedro | |
dc.date.accessioned | 2018-09-25T22:59:47Z | |
dc.date.available | 2018-09-25T22:59:47Z | |
dc.date.issued | 2017-11 | |
dc.identifier.other | T368 B928 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10946/3007 | |
dc.description.abstract | En el presente artículo se expondrá el marco teórico referente a las definiciones proporcionadas a nivel nacional e internacional del teletrabajo; analizando sus características principales y la evolución que ha tenido el concepto desde su concepción; hablando además de la historia del teletrabajo como solución
alternativa a la situación presentada en los años 70 setenta, durante la crisis del petróleo, en Estados Unidos | spa |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Universidad CES | spa |
dc.relation.uri | http://odin.ces.edu.co/index.php?lvl=more_results&autolevel1=1 | spa |
dc.subject | Discapacidad | spa |
dc.subject | Facultad de Derecho - Pregrado Derecho | spa |
dc.subject | Inclusión laboral | spa |
dc.subject | Teletrabajo | spa |
dc.title | El teletrabajo una alternativa para las personas con discapacidad. | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.rights.license | Abierto | spa |
dc.educationLevel | Pregrado | spa |