Un acercamiento a la comprensión de la psicopatología relacional.
dc.contributor | Betancur Betancur, Paula Andrea | |
dc.contributor.author | Estrada Posada, Paulina | |
dc.date.accessioned | 2019-05-09T18:19:01Z | |
dc.date.available | 2019-05-09T18:19:01Z | |
dc.date.issued | 2016-06 | |
dc.identifier.other | T616.89 E82 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10946/3640 | |
dc.description.abstract | A lo largo de la historia de la psicología se han dado múltiples definiciones a lo que es y a lo que constituye su objeto; se ha tomado el inconsciente, la personalidad, el alma, la psique, la conciencia, la conducta, el comportamiento, entre otras para designar el objeto de estudio de ésta y hasta hoy no han existido criterios que permitan escoger un objeto y descartar el resto, que de ser una ciencia propiamente dicha, sería posible. | spa |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Universidad CES | spa |
dc.subject | Psicopatología | spa |
dc.subject | Facultad de psicología - Pregrado en Psicología | spa |
dc.subject | Salud mental | spa |
dc.title | Un acercamiento a la comprensión de la psicopatología relacional. | spa |
dc.type | Tesis de grado | spa |
dc.rights.license | Restringido | spa |
dc.educationLevel | Pregrado | spa |
dc.contributor.role | Asesor | spa |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Psicología [344]