• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Competencias comunicativas del médico veterinario en desarrollo del ejercicio clínico

Thumbnail
View/Open
Competencias Comunicativas Médico Veterinario.pdf (231.7Kb)
Autorización.pdf (794.4Kb)
Date
2018-06-18
Author
Henao Villegas, Santiago
Cárdenas Casas, Alejandro
Metadata
Show full item record

Abstract

Las competencias comunicativas del médico Veterinario permiten fortalecer comportamientos y actitudes, que permitan lograr una efectiva interacción con el propietario o encargado del cuidado del animal; al articular habilidades científicas y técnicas, se facilita la precisión de un diagnóstico, tratamiento y seguimiento, al igual que la comprensión para que el cliente lleve a cabo las recomendaciones y prescripciones importantes para la recuperación de su animal o mascota. El fin que persigue el profesional además de la buena salud y estado del animal, es lograr la satisfacción del usuario; disminuir la tensión o ansiedad y prestarles un adecuado servicio de acuerdo con los hallazgos encontrados, de ahí la importancia de una acción médica con carácter ético y orientado a la prevención de la salud y a la calidad de vida. Dentro de los hallazgos encontrados en la revisión bibliográfica se encuentra la necesidad de que las Universidades en su proceso académico fortalezcan competencias y permitan el desarrollo de habilidades de comunicación como herramienta esencial para propiciar mejoras en la salud animal. Para ello es necesario fomentar la empatía, el liderazgo y una eficaz comunicación, lo cual influye en el ejercicio profesional y comprende: saber escuchar, entender y aclarar dudas, generar confianza y respetar; es decir realizar buenas prácticas clínicas que mejoren la interacción con paciente y su propietario, obteniendo y permitiendo se logren resultados esperados, dentro de los principios éticos que rigen la profesión.
URI
http://hdl.handle.net/10946/4237

Impacto

Collections
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín