• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Odontología
  • Especialización en Cirugía Maxilofacial
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Odontología
  • Especialización en Cirugía Maxilofacial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Bupivacaína en el tratamiento del dolor post exodoncia de terceros molares impactados. Ensayo clínico aleatorizado.

Thumbnail
View/Open
15DocyNormas_AutorizacionDifusionTesisCES.pdf (57.83Kb)
Aval Biblioteca Stephanie y Tatiana Pizarro.pdf (425.6Kb)
1017201414.pdf (201.5Kb)
Date
2020-04-21
Author
Correa Echeverri, Pablo Emilio
Velásquez Rosa, Sthephanie Michelle
Pizarro Marín, Tatiana
Metadata
Show full item record

Abstract

Resumen Introducción y objetivo: La exodoncia quirúrgica de terceros molares impactados es una de las intervenciones más realizadas en cirugía maxilofacial. Durante el postoperatorio se genera un proceso inflamatorio, que causa dolor, edema y trismus. El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia de la irrigación del alvéolo con bupivacaína al 0.5% con epinefrina 1: 200.000 para disminuir el dolor postoperatorio en exodoncia de terceros molares inferiores impactados. Materiales y métodos: Se realizó un ensayo clínico aleatorizado simple ciego con 40 pacientes programados para exodoncia quirúrgica de terceros molares inferiores impactados bilateralmente, entre junio y diciembre del 2019 en una Clínica Odontológica de la ciudad de Medellín. Posterior a la exodoncia, los alveolos se irrigaron al azar con 4ml de bupivacaína al 0.5% o con 4 ml de solución salina al 0.9%, utilizada como control. La percepción del dolor se evaluó mediante la escala visual análoga (EVA) a las 4, 12 y 24 horas postoperatorias. Resultados: La percepción del dolor después de las exodoncias de terceros molares inferiores impactados fue disminuyendo a las 12 y 24 horas postoperatorias independiente de la solución utilizada en el alveolo, siendo menor la percepción del dolor al irrigar con bupivacaína al 0.5% sin diferencias estadísticamente significativas. Conclusión: La percepción del dolor postoperatorio en exodoncia quirúrgica de terceros molares inferiores impactados fue menor al irrigar el alveolo con 4ml de bupivacaína al 0.5%, sin embargo, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas con respecto a la solución control.
URI
http://hdl.handle.net/10946/4446

Impacto

Collections
  • Especialización en Cirugía Maxilofacial

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín