• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Fisioterapia
  • Fisioterapia
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Fisioterapia
  • Fisioterapia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Momento aductor de la cadera durante la marcha de adultos mayores asintomaticos

View/Open
1035426744_2020.pdf (397.0Kb)
Certificado aceptación documento final trabajo de grado o tesis MOMENTO CADERA.pdf (159.3Kb)
Formato_Autorizacion_Difusion_Tesis final .pdf (84.97Kb)
Date
2020-05-27
Author
Mejia Uñates, Ana Maria
Piedrahita Roldan, Sara Teresa
Ramirez Estrada, Tatiana
Metadata
Show full item record

Abstract

Objetivo: analizar el momento aductor de la cadera durante la marcha de adultos mayores asintomáticos; en Colombia no se tienen las referencias de estos valores. Materiales y métodos: Se evaluaron 110 participantes siguiendo las referencias del software VICON NEXUS 2.8.1 modelo Full Body, se utilizaron 2 plataformas de fuerza, las medidas cinéticas, y el volumen de captura estuvo delimitado por 8 cámaras opto eléctricas Bonita 10. Se incluyeron variables antropométricas, sociodemográficas, espaciales, espaciotemporales y cinéticas durante la fase de apoyo resaltando los dos picos máximos del momento aductor. Resultados: la gráfica es similar a la descrita por otros investigadores; pero con un PMA1 y PMA2 de 0.76 y 0.70 Nm/Kg respectivamente, estos picos se relacionaron con la masa, talla, e índice de masa corporal. Se construye así una referencia para el análisis de adultos mayores asintomáticos. Conclusión: El momento aductor de la cadera, puede estar asociado con la carga durante la marcha y cada variable puede estar relacionada con la mecánica del cartílago articular de la cadera, haciéndolos factores que puedan llegar a generar OA. Es necesario que para futuros estudios se incluya los demás segmentos implicados en la marcha.
URI
http://hdl.handle.net/10946/4485

Impacto

Collections
  • Fisioterapia

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín