• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina
  • Posgrados en Salud Pública
  • Especialización en Promoción y Comunicación para la Salud
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina
  • Posgrados en Salud Pública
  • Especialización en Promoción y Comunicación para la Salud
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Factores relacionados con la adherencia a la higiene de manos por parte del personal asistencial en los hospitales de alta complejidad

Thumbnail
View/Open
1020407008_2020.pdf (384.4Kb)
Autorización de Difusión Jackeline Rendon.pdf (599.0Kb)
Aprobacion Requisito trabajo grado-1.pdf (715.1Kb)
Date
2020-07-06
Author
Rendón, Jackeline
Metadata
Show full item record

Abstract

Introducción: El no cumplimiento de la adherencia a la higiene por parte del personal asistencial es una problemática que ha aumentado, causando eventos adversos en los pacientes, como las infecciones asociadas al cuidado de la salud, a los dispositivos y el aumento de la estancia hospitalaria. Objetivo: A través del análisis de diferentes textos, se identificaron los factores relacionados con la adherencia a la higiene de manos en el personal asistencial en los Hospitales de alta complejidad de América, entre los años 2000 y 2020. Metodología: Se realizó una revisión documental, haciendo uso de las bases de datos: la Biblioteca Virtual en Salud (BVS), IBECS, LILACS, MEDLINE, PubMed, SciELO, Ovid y google académico para identificación de la literatura gris. Se incluyeron artículos en idioma inglés y español publicados en las dos últimas décadas. La recopilación de esta información se elaboró a través de una matriz de Excel. Resultados: Se detectaron 82 artículos, de estos fueron seleccionados 58. La información recopilada se clasificó en los temas: Antecedentes e importancia de la higiene de manos, barreras de la adherencia a la higiene de manos, los aspectos que favorecen la higiene de manos y las estrategias exitosas para promover la adherencia a la higiene de manos. Conclusión: Se detectaron 14 barreras en el cumplimiento de la higiene de manos, las principales son la carga de trabajo y falta de tiempo; para mejorar la adherencia se identifican principalmente el uso de alertas- recordatorios, uso de desinfectante base de alcohol, uso de gel fluorescente, charlas educativas o de importancia, monitoreo de los 5 momentos de la higiene de manos
URI
http://hdl.handle.net/10946/4624

Impacto

Collections
  • Especialización en Promoción y Comunicación para la Salud

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín