Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorArbeláez Urrea, Lina María
dc.date.accessioned2018-02-27T15:51:46Z
dc.date.available2018-02-27T15:51:46Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.otherT131.32 A664
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10946/468
dc.description.abstractLa psicología humanista surgió como una tercera fuerza dentro de la psicología alrededor de los años 50s en Estados Unidos; sus aportes han sido sin duda de gran relevancia, fundamentalmente en el campo psicoterapeutico, puesto que al usar como método básico, la fenomenología, la cual se constituye en un método de estudio y acercamiento a los fenómenos y a la realidad de tal manera que ellos puedan mostrarse tal como aparecen frente a la consciencia; se ha dedicado congruentemente, no tanto a la explicación del hombre como a su comprensión, de este modo sus teorías sobre la naturaleza humana tienden a ser muy flexibles respetando siempre la singularidad y el valor de la persona como individuo únicospa
dc.language.isoesspa
dc.publisherCESspa
dc.subjectPsicología de la Gestaltspa
dc.subjectPsicología Humanistaspa
dc.subjectTerapia Gestalticaspa
dc.titleAnálisis del concepto del darse cuenta al interior de la terapia Guestalt, sus relaciones con la formación de la estructura del carácter y sus implicaciones en el proceso psicoterapéuticospa
dc.typeThesisspa
dc.rights.licenseOpen Acessspa
dc.educationLevelPregradospa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem