• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Odontología
  • Maestría en Ciencias Odontológicas
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Odontología
  • Maestría en Ciencias Odontológicas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Evaluación in vitro de la concentración inhibitoria mínima de varios agentes antimicrobianos solos y en combinación para el Enterococcus faecalis (ATCC 29212)

Thumbnail
View/Open
AUTORIZACIÓN DE DIFUSIÓN Y USO DE LOS TRABAJOS DE GRADO.pdf (210.6Kb)
Carta Aval Biblioteca Anabel Giraldo.pdf (951.6Kb)
1037598555_2020.pdf (925.4Kb)
Date
2020-08-25
Author
Giraldo Giraldo, Anabel
Aristizábal Suárez, Diana Cristina
Tobón Calle, Diego Mauricio
Diez Valencia, Andrea Liliana
Metadata
Show full item record

Abstract

Introducción: Se ha demostrado que los microorganismos son los principales responsables de las enfermedades pulpares y perirradiculares. La bacteria Enterococcus faecalis, encontrado más prevalentemente en infecciones endodónticas persistentes, resiste a medicamentos antibacterianos como hidróxido de calcio y pastas multiconjugadas. El aumento de los posibles casos de periodontitis apical refractarias por dicha resistencia, han llevado a la búsqueda de alternativas. Entre ellas se ha documentado que antibióticos de amplio espectro solos o combinados, pudiera ser una solución a esta problemática. Objetivo: Mediante un estudio In vitro, evaluar la concentración inhibitoria mínima de varios agentes antimicrobianos de amplio espectro como la amoxicilina, el metronidazol y la ciprofloxacina, solos y en combinación, sobre el Enterococcus faecalis (ATCC 29212). Materiales y métodos: Se usaron presentaciones comerciales de los antibióticos y la vancomicina como control. Se utilizaron técnicas de micro dilución para evaluar la actividad antimicrobiana frente a la cepa bacteriana de E. faecalis realizando análisis estadísticos ANOVA de dos vías y comparaciones múltiples de TUKEY con un nivel de incertidumbre de 0,05. Resultados: En este estudio, la amoxicilina obtuvo el mayor porcentaje de inhibición sobre E. faecalis al ser utilizado en una baja concentración de 60 µg/ml. Hubo diferencia estadísticamente significativa con los demás antibióticos. Conclusiones: Se demostró una relación directamente proporcional entre el aumento de la concentración de cada antibiótico y su efecto en el porcentaje de inhibición sobre el E. faecalis, concluyendo el posible uso de la amoxicilina de manera independiente en el conducto para el tratamiento de infecciones persistentes perirradiculares.
URI
http://hdl.handle.net/10946/4828

Impacto

Collections
  • Maestría en Ciencias Odontológicas

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín