• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Maestría en Salud y Producción Bovina
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Maestría en Salud y Producción Bovina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Evaluación de la suplementación del diluyente de congelación con caseinatos de sodio sobre la calidad y la capacidad fecundante del semen bovino criopreservado

Thumbnail
View/Open
Carta Biblioteca Octubre 2020 C.pdf (104.3Kb)
Evaluación de la suplementación del diluyente .pdf (423.2Kb)
Nuevo Formato AutorizacionDifusionTesisCES.pdf (422.0Kb)
Date
2020-11-04
Author
Pérez Jaramillo, Jackeline
Restrepo Betancur, Giovanni
Úsuga Suárez, Alexandra
Metadata
Show full item record

Abstract

Implementar las biotecnologías reproductivas en los sistemas de producción bovina permite mejorar el rendimiento y la salud animal; para llevar a cabo el desarrollo de algunas de esas biotecnologías en animales es importante el uso de semen criopreservado. Para evitar la pérdida de las células espermáticas durante la criopreservación por las fluctuaciones de temperatura y la deshidratación celular, es necesario contar con diluyentes y agentes crioprotectores que brinden efecto protector a los espermatozoides durante dicho proceso. Sin embargo, actualmente se buscan alternativas diferentes al uso de crioprotectores de origen animal en los diluyentes para congelación, para lograr disminuir los impactos negativos en la salud pública, al tener control sobre la bioseguridad y la transmisión de enfermedades de dichas fuentes de origen animal y al mismo tiempo ser más competitivos a nivel internacional. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la suplementación con caseinatos de sodio sobre la calidad postdescongelación y la capacidad fecundante del semen bovino como una alternativa diferente a los diluyentes convencionales que usan yema de huevo. Se obtuvieron 15 eyaculados de 5 toros, por medio de electroeyaculación; cada uno de los eyaculados se fraccionó en cuatro partes iguales y fueron diluidas hasta alcanzar una concentración final de 60 x 106 espermatozoides/ml de acuerdo a los siguientes tratamientos: tratamiento 1 con una suplementación de 3% v/v de caseinatos de sodio, tratamiento 2 con una suplementación de 4% v/v de caseinatos de sodio, tratamiento 3 con una suplementación de 5% v/v de caseinatos de sodio, y un grupo control sin suplementación con caseinatos. Para todos los tratamientos se utilizó un diluyente a base de Tris, suplementado con LDL al 8% v/v. La congelación del semen se realizó mediante un protocolo convencional con vapores de nitrógeno líquido. Postdescongelación se realizó la evaluación de la movilidad y cinética espermática, la vitalidad, la integridad de la membrana plasmática e integridad acrosómica de los espermatozoides. Finalmente se evaluó la tasa de producción de embriones in vitro. Para el análisis estadístico, se ajustó un modelo mixto y la comparación de las medias entre los tratamientos, se realizó mediante la prueba de Tukey. Para el análisis de los datos de clivaje y porcentaje de blastocistos, se realizó una prueba de Kruskal-Wallis. Se estableció un nivel de significancia de p < 0.05 para todos los análisis. La suplementación del diluyente de congelación con caseinatos de sodio al 3% (v/v) mostró un aumento de la movilidad progresiva y la velocidad rectilínea (VSL) en el semen diluido, así como un aumento en la movilidad total y progresiva del semen bovino post-descongelación (p < 0.5), mas no hubo diferencia significativa en la producción in vitro de embriones entre los tratamientos. En conclusión, la suplementación del diluyente de congelación con caseinatos de sodio al 3% (v/v), constituye una alternativa importante frente al uso de crioprotectores de origen animal en los diluyentes, la cual mantiene e incluso mejora la movilidad post- descongelación del semen bovino.
URI
http://hdl.handle.net/10946/4910

Impacto

Collections
  • Maestría en Salud y Producción Bovina

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín