• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Prevalencia de Trypanosoma evansi en búfalos de agua (Bubalus bubalis), coinfecciones y su relación con variables zoográficas y hallazgos paraclínicos en los departamentos de Antioquia, Córdoba y Sucre (Colombia)

Thumbnail
View/Open
autorización.pdf (5.002Mb)
Informe fase 1 tesis MVZ FINAL BIBLIOTECA.pdf (614.2Kb)
12. Carta Biblioteca noviembre 2020 A.pdf (107.3Kb)
Date
2020
Author
Barrientos Villegas, Stefany
Barona Pérez, Juliana
Santa Velásquez, Nicole
Metadata
Show full item record

Abstract

Se evaluó la prevalencia de Trypanosoma evansi en una población de 1200 búfalos en 51 predios ubicados en Antioquia, Córdoba y Sucre, Colombia. Los hemotrópicos producen enfermedades de gran interés ya que limitan la producción ganadera causando grandes pérdidas económicas, además son enfermedades endémicas en distintas zonas de la mayoría de los países suramericanos. Se colectaron muestras sanguíneas de cada uno de los individuos entre los años 2017 y 2018 a los cuales mediante pruebas moleculares como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) se determinó la prevalencia de Trypanosoma evansi y se relacionó el resultado con coinfecciones, hallazgos paraclínicos y variables zoográficas. Los resultados exponen una prevalencia para Trypanosoma evansi de 4,42% ya que se encontraron 53 bufalinos positivos de una población de 1200. La positividad a tripanosomiasis se encontró con mayor frecuencia en el grupo etario de levante 1.92%, seguido por búfalas adultas 1.5%. Las coinfecciones hemoparasitarias de mayor prevalencia fueron las asociadas con infección mixta (Anaplasma spp, babesia spp y Trypanosoma evansi) seguidas de Trypanosoma evansi-Babesia spp. Fue más común encontrar animales sin coinfecciones bacterianas, que con cualquiera de las bacterias estudiadas. La infección por Anaplasma spp. y Babesia spp suele acompañarse de la infección por Trypanosoma evansi ya que sus vectores se encuentran en las mismas zonas que les son favorables. Los hallazgos paraclínicos que se ven afectados con la infección por Trypanosoma evansi son el recuento de plaquetas, el valor de las proteínas plasmáticas y los eosinófilos por extendido.
URI
http://hdl.handle.net/10946/4916

Impacto

Collections
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín