Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorEcheverri Hurtado, María Camila
dc.contributor.authorPenagos Guiral, Juan Camilo
dc.contributor.authorPérez Serna, Kevin
dc.contributor.authorPrisco Jimémez, Jessica Paola
dc.contributor.authorRestrepo Pérez, Dayana
dc.contributor.authorTabares Martínez, Yuliana
dc.date.accessioned2020-11-10T20:24:45Z
dc.date.available2020-11-10T20:24:45Z
dc.date.issued2018-12-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10946/4939
dc.description.abstractLos desórdenes músculoesqueléticos son la principal causa de ausentismo laboral, debido a factores biomecánicos por posturas mantenidas e inadecuadas. Además, existe una alta prevalencia de morbilidad sentida afectando las condiciones laborales, por lo que es necesario estudiar estos componentes en la población de docentes universitarios, debido a las posiciones que adoptan durante su jornada laboral. Objetivo: Determinar las características y el nivel del riesgo biomecánico por carga estática, y la frecuencia de morbilidad sentida en un grupo de docentes universitarios de la ciudad de Medellín.spa
dc.language.isoesspa
dc.publisherUnivesidad CESspa
dc.subjectRiesgo laboralspa
dc.subjectMorbilidadspa
dc.subjectDocentesspa
dc.subjectEvaluación ergonómicaspa
dc.titleRiesgo biomecánico por carga estática y morbilidad sentida en un grupo de docentes universitarios, Medellín 2018spa
dc.typeTesis de gradospa
dc.rights.licenseAbiertospa
dc.educationLevelPregradospa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem