dc.description.abstract | Los caminadores mecánicos son ampliamente utilizados en equinos de diferentes
disciplinas deportivas, las ventajas de usarlo no se limitan a mejorar el rendimiento de los
caballos de deporte, ya que varios autores han descrito los efectos benéficos del ejercicio
sobre el comportamiento del equino. Las respuestas y adaptaciones fisiológicas durante
el ejercicio han sido estudiadas en caballos atletas que compiten en varias disciplinas
deportivas, lo cual ha permitido generar programas de entrenamiento acordes a la
capacidad física de diferentes razas. No ha sucedido esto con el Caballo Criollo
Colombiano (CCC) que se desempeña en competencias de pista. El objetivo del presente
estudio fue establecer protocolos según el sexo para determinar el tiempo y la velocidad
ideal de ejercicio en caminador mecánico en caballos criollos colombianos mediante la
medición de la frecuencia cardiaca (FR), frecuencia respiratoria (FR), consumo de
oxígeno (VO2) y lactato. El estudio se realizó en el municipio de Rionegro, Antioquia con
caballos alojados en Asdesilla y registrados en Fedequinas, mayores de tres años, y
activos deportivamente. De esta población se tomó una muestra de 37 CCC. Se
estudiaron las variables fisiológicas y la actitud hacia el caminador mecánico durante un
ciclo de cuatro meses, dividido en dos períodos, un período inicial de acondicionamiento
y uno posterior de mantenimiento. Con base en las mediciones se encontró que los
valores de las variables no tuvieron variaciones estadísticamente significativas y se
determinó posibles protocolos de entrenamiento para sesiones recreativas, de alto
rendimiento y mantenimiento de la condición corporal en animales adultos. | spa |