• Inicio
  • Login
  • Colecciones
  • Autoarchivo
  • Idioma
    españolEnglish
  • Ayuda
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de Grado
  • Ecología
  • Ecología
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de Grado
  • Ecología
  • Ecología
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo repositorioColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Una aproximación a la biología floral y visitantes de Andesanthus lepidotus (Bonpl.) P.J.F. Guim. & Michelang, en la reserva San Pedro (Antioquia, Colombia).

Thumbnail
Ver/
Autorización Biblioteca (1.449Mb)
Aval del COI (248.6Kb)
Certificado colecciones biológicas (245.0Kb)
Manuscrito (1.398Mb)
Fecha
2020-11
Autor
Guerra Fonnegra, María Alexandra
Valencia Correa, Juan Felipe
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Andesanthus lepidotus es una especie de distribución principalmente andina, con una variedad de usos que va desde lo ornamental, gastronómico y maderable, hasta la protección de las cuencas hídricas. Es comúnmente usada en procesos de restauración ecológica y en zonas periurbanas. A pesar de esto, poco se conoce sobre su biología floral e interacciones con los visitantes de sus flores. En este proyecto describimos algunos aspectos de la biología floral de esta especie y algunas asociaciones con visitantes florales. Se marcaron y observaron trece árboles en la reserva San Pedro, Medellín, en los cuales se realizó el seguimiento del tiempo que tarda el desarrollo de la flor hasta fruto. Se realizaron observaciones y capturas de visitantes florales con el fin de esclarecer su actividad en la flor. 6 Se encontró que Andesanthus lepidotus tiene fuertes asociaciones con insectos pequeños como gorgojos de las flores (Curculionidae: Derelomini); además se encontró que la polinización a partir vibraciones producidas por abejas, no parece ser el único mecanismo usado por Andesanthus lepidotus, como se ha reportado para especies relacionadas a esta, Por otro lado, el cambio de color, el cual ha estado atribuido al proceso de polinización, parece no estar relacionado con la polinización en esta especie. Este estudio permite establecer bases del conocimiento de la biología reproductiva de especies de uso común lo que permite entender mejor sus interacciones ecológicas y su rol en los bosques andinos, así como sus estrategias reproductivas.
URI
http://hdl.handle.net/10946/4999

Impacto

Colecciones
  • Ecología

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín