• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Medicina
  • Atención Prehospitalaria
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Medicina
  • Atención Prehospitalaria
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Conocimientos en la detección precoz de un accidente cerebrovascular por parte de la comunidad en riesgo del municipio de Caracolí

Thumbnail
View/Open
CONOCIMIENTOS EN LA DETECCIÓN PRECOZ DE UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR POR PARTE DE LA COMUNIDAD EN RIESGO DEL MUNICIPIO DE CARACOLÍ. (980.2Kb)
Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado..pdf (97.04Kb)
Acta Aprobación Comité de Investigación e Innovación.pdf (683.1Kb)
Date
2021-05-13
Author
Posada Quintero, Wilder Alexis
Rico Loaiza, Ana María
Trujillo Puerta, Juan Pablo
Castrillón López, Nelson David
Arango Parra, Valentina
Metadata
Show full item record

Abstract

Un accidente cerebrovascular (ACV) es una patología causada por la disminución del riego sanguíneo a una determinada zona del cerebro. Existen dos tipos, de origen isquémico y de origen hemorrágico. El ACV de origen isquémico es el más prevalente, correspondiendo cerca del 90 % de los ACV en todos sus tipos. El tratamiento de este tipo de ACV en la mayoría de los casos es por terapia fibrinolítica. Esta terapia es tiempo-dependiente, ya que solo se puede realizar dentro de las primeras 4.5 horas desde el inicio de los síntomas y signos del proceso fisiopatológico. Estos signos y síntomas son muy característicos y los primeros en detectarlos son el mismo paciente y su familia, pudiéndose utilizar saberes previos y herramientas sencillas para acortar los tiempos de tratamiento y disminuir las consecuencias graves de la enfermedad en la calidad de vida del afectado.
URI
http://hdl.handle.net/10946/5234

Impacto

Collections
  • Atención Prehospitalaria

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín