• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina
  • Posgrados en Salud Pública
  • Especialización en Auditoría en Salud
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina
  • Posgrados en Salud Pública
  • Especialización en Auditoría en Salud
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

ALCANCE DE LA AUDITORÍA EN EL MEJORAMIENTO DE LA ATENCIÓN EN SALUD EN COLOMBIA, 2021

Thumbnail
View/Open
1098657024_2021.pdf (1.426Mb)
Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado_2021.pdf (564.2Kb)
comunicacion comite investigacion.pdf (705.5Kb)
Date
2021-05-27
Author
Gómez Díaz, Laura Marcela
Gualdrón Moncada, Juan Pablo
Ariza Fonseca, Claudia Patricia
Jaimes Fuentes, Yaneth Rocio
Metadata
Show full item record

Abstract

La auditoría se constituye en un componente de relevante importancia dentro de las entidades prestadoras de salud, vista como una herramienta de gestión de calidad y gestión gerencial que facilita los procesos esenciales de control, mitigación y eliminación de riesgos, por medio de ella, se puede mejorar la calidad en la prestación de los servicios de manera significativa, generando un alto impacto desde el punto de vista social y económico en el sector salud, influyendo en los atributos de calidad de pertinencia, accesibilidad, continuidad, oportunidad y seguridad. La presente monografía argumentativa, pretende analizar el alcance que tiene la auditoría en salud en el mejoramiento de la calidad en la atención, a través de una búsqueda sistemática de información relacionada, que permita evaluar su impacto. Se desarrolló por medio de revisión bibliográfica de literatura científica publicada en diversos buscadores durante los últimos 5 años y literatura gris sin discriminar rango de tiempo. Finalmente se puede concluir que la auditoría en salud permite identificar hallazgos que se traducen en oportunidades de mejora luego de su análisis; las acciones más comúnmente encaminadas a mejorar están relacionadas con la retroalimentación de los procesos, refuerzo de la auditoría, y constante actualización normativa y de herramientas que conlleven a mejorar la atención del paciente, perfeccionar las metodologías y garantizar la calidad.
URI
http://hdl.handle.net/10946/5322

Impacto

Collections
  • Especialización en Auditoría en Salud

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín