• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Incidencia y factores de riesgo para la presentación de accidentes ofídicos graves en humanos en el Urabá Antioqueño, en 2019

View/Open
1001035556_2021.pdf (374.7Kb)
1. Nuevo Formato AutorizacionDifusion Con comentarios HJ[8] copy.pdf (451.3Kb)
37. Carta Biblioteca septiembre 2021 A.pdf (102.9Kb)
Date
2021-09-30
Author
Caicedo Pinzon, Danna Karolay
Leon Peña, Zahira Leandra
Obando Hernandez, Andres Esteban
Metadata
Show full item record

Abstract

Los accidentes ofídicos son un problema de salud pública en Colombia, siendo Antioquia uno de los departamentos más afectados debido a su clima cálido y altas precipitaciones; de estos se lleva un control estricto y se debe notificar obligatoriamente ante el Instituto Nacional de salud. El objetivo es determinar cuáles son los factores de riesgo que tienen mayor influencia en la presentación de accidentes ofídicos en la región del Urabá Antioqueño, por ello se realizó un estudio transversal con base en los reportes de INS en el año 2019 tomando como muestra 65 historias clínicas. En los resultados podemos evidenciar que los hombres tienen una incidencia del 71% de presentar un accidente ofídico y se evidencia más en las edades de 54 años, además se asocia a los agricultores 3 veces más la presentación de hospitalización por esto, siendo Apartadó 0,17 veces más predispuesta a tener accidentes ofídicos específicamente 0,85 veces más en la zona rural dispersa. Los datos obtenidos comparados con la bibliografía coinciden, pero se evidencia que la edad en la que más se presentan accidentes es a los 54 años. Se concluye que factores como el sexo, ocupación y semana de presentación se ven influenciado en la presentación de accidentes ofídicos.
URI
http://hdl.handle.net/10946/5490

Impacto

Collections
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín