• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Descripción de la presencia de fauna silvestre en el sistema productivo avícola de la Granja Román Gómez Gómez en el municipio de Marinilla (Antioquia)

View/Open
43. Carta Biblioteca octubre 2021 F.pdf (117.5Kb)
1. Nuevo Formato AutorizacionDifusion Con comentarios HJ (1) (1) (1).pdf (625.9Kb)
1001370522_2021.pdf (609.7Kb)
Date
2021-10-28
Author
Birbragher Benarroch, Debby
Garay Pineda, José Francisco
Muñoz Lara, Juliana
Pérez García, Janeth
Metadata
Show full item record

Abstract

Los sistemas productivos en Colombia se encuentran ubicados en zonas rurales, como la granja Román Gómez Gómez en el municipio de Marinilla, en donde se encuentra una amplia diversidad de fauna silvestre nativa de la zona la cual podría llegar a afectar la producción, como lo son las zarigüeyas, roedores, comadrejas, zorros perros, entre otros. Estas especies son reconocidas como cazadores y omnívoros, por lo que las aves de corral como las gallinas ponedoras, podrían hacer parte de su dieta. En la granja Román Gómez Gómez se han registrado avistamientos de la especie Cerdocyon thous, los cuales concuerdan con la fauna nativa del municipio de Marinilla (Antioquia). Estos avistamientos fueron relacionados con unas altas tasas de mortalidad repentinas de aves de postura presentadas en la granja, lo cual generó la necesidad de determinar la relación real entre la fauna y las muertes de las gallinas. Es por ello que se instalaron cuatro cámaras trampa alrededor de los galpones, con el fin de capturar evidencia acerca de la interacción entre las especies de fauna silvestre y las aves de corral. Las cámaras estuvieron instaladas durante un año, en donde se presentaron nuevamente muertes repentinas en la granja, sin embargo, no coincidió con registros de Cerdocyon thous. Por otro lado, debido a la observación de ratas sinantrópicas se realizó control de roedores, y las muertes en masa repentinas se detuvieron. Los resultados obtenidos indicaron la posible relación de los roedores con la mortalidad y no con la presencia de fauna silvestre, principalmente Cerdocyon thous como se había planteado por el personal de la granja, considerando que una vez se hizo un adecuado control de plagas en los galpones donde las gallinas están alojadas, las muertes pararon. Las interacciones entre la fauna y los sistemas productivos deben ser estudiados con detalle para tomar decisiones precisas frente a la presencia de especies particulares, eventos o encuentros adversos
URI
http://hdl.handle.net/10946/5526

Impacto

Collections
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín