Prácticas en fisioterapia
Date
2014
2014
Author
Tamayo Montoya, Verónica
Ortiz Restrepo, Yakelin
Giraldo Ríos, Vanessa
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
Las prácticas formativas en fisioterapia parten de los conocimientos adquiridos previamente en el aula, los cuales son la base del proceso educativo y le permitirán al estudiante su desempeño en la práctica académica para al final lograr ser un profesional ético, con valores y con experiencia en la atención al usuario/paciente y comunidades. En la práctica real se lleva al estudiante de fisioterapia a ambientes en diferentes campos que permiten la interacción con pacientes y comunidades; teniendo como base el modelo planteado por la American Asociation of physical therapy (APTA) que incluye: examen, evaluación, diagnostico fisioterapéutico, pronóstico, diseño del plan de intervención, aplicación, control y seguimiento de cada uno de los usuarios/pacientes atendidos. Las prácticas formativas tienen en cuenta la perspectiva del ciclo vital que considera los factores biológicos, sicosociales y conductuales que intervienen a lo largo de la vida del individuo desde la gestación hasta la edad adulta mayor. Sumado al ciclo vital la formación en prácticas está sustentada en los campos de acción en fisioterapia como: promoción y prevención en salud, intervención clínico-terapéutica, rehabilitación, habilitación, investigación, docencia y administración contribuyendo a solución de problemas relacionados con el movimiento corporal humano. Las prácticas del programa de fisioterapia se realizan en instituciones de salud y áreas afines, con el propósito de mantener, recuperar o rehabilitar el movimiento corporal humano, en los ámbitos laborales, escolares, deportivos y clínicos(4). Con la conceptualización de las prácticas en fisioterapia no solo se evalúa y verifica la relación docencia – servicio, sino también estudiantes, asesores y coordinadores de práctica y, los aprendizajes prácticos acordes al contexto, a las necesidades y requerimientos de los usuarios/pacientes y comunidades, bajo los principios de la excelencia académica y la ética profesional.Impacto
Collections