• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Medicina
  • Medicina
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Medicina
  • Medicina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Brecha terapéutica tratamiento tuberculosis pulmonar 4 unidades atención Mertrosalud

Thumbnail
View/Open
Restringido.pdf (209.9Kb)
brecha_terapeutica_tratamiento_tuberculosis_pulmonar_4_unidades_atencion_Mertrosalud.pdf (580.6Kb)
Date
2007
Author
Arroyave Villa, Lucas Arroyave
Cardona Flórez, Juan Sebastián
Metadata
Show full item record

Abstract

Teniendo en cuenta la situación actual del sistema de salud colombiano, asociando a esto la pandemia de VIH, y con el desconocimiento parcial que se tiene en nuestro medio de los indicadores de manejo de Tuberculosis, se decide realizar un estudio de Brecha Terapéutica en el tratamiento de Tuberculosis Pulmonar en nuestro medio, para así establecer el porcentaje de la misma, los factores que la determinan y relacionar los resultados del tratamiento anti-TB con factores socioeconómicos de los pacientes y con la misma Brecha Terapéutica Aunque la incidencia de Brecha Terapéutica es alta en el grupo estudiado, la mayoría de los pacientes (60%) tienen una Brecha Terapéutica Baja, con un porcentaje de curación del 48,92%. De los pacientes con una Brecha Terapéutica alta ninguno tuvo curación. Esto nos permite afirmar que la Brecha Terapéutica esta directamente relacionada con curación, es más, que el nivel de esta es inversamente proporcional a las tasas de curación y a la efectividad del tratamiento. Una Brecha Terapéutica alta es un factor de riesgo importante para la no curación de la tuberculosis pulmonar no complicada en pacientes mayores de 18 años. Es obvio que a pesar de esfuerzos realizados para unificar y optimizar la consignación de la información, aun falta mucho por recorrer en este camino.
URI
https://hdl.handle.net/10946/6436

Impacto

Collections
  • Medicina [260]

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín