• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Nutrición y Dietética
  • Maestría en Nutrición Deportiva
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Nutrición y Dietética
  • Maestría en Nutrición Deportiva
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

¿Es el clorhidrato de creatina mejor que el monohidrato de creatina para mejorar la fuerza muscular y la composición corporal en un grupo de atletas de deportes de conjunto? un ensayo controlado aleatorizado

View/Open
Daniel Londoño-2022 (555.6Kb)
Formato autorización (171.6Kb)
Constancia aceptación (239.5Kb)
Date
2022-10
Author
Zuluaga, Yuliana
Londoño, Daniel
Rojas, Luis
Metadata
Show full item record

Abstract

Objetivo Evaluar los efectos de la suplementación durante ocho semanas de dos formas de creatina sobre la fuerza muscular y la composición corporal en atletas de deportes de conjunto del departamento de Antioquia. Metodología Participaron 31 sujetos, hombres y mujeres entre los 18 y 28 años, practicantes de deportes de conjunto, los cuales fueron divididos aleatoriamente en tres grupos: clorhidrato de creatina (Cr-HCl) (n: 10), monohidrato de creatina (CrM) (n: 11), placebo (Maltodextrina) (n: 10), quienes durante ocho semanas consumieron el producto; al inicio y al final de la suplementación se hicieron cinco pruebas neuromusculares de tipo explosivo: salto con contramovimiento (CMJ), salto de profundidad (DJ), perfil fuerza velocidad en sentadilla (SENT) y press banca (PRESS), fuerza en rotación interna de hombro (RIDER) y externa (REDER); se midió la composición corporal (masa grasa total en kg, masa magra total en kg y % de grasa corporal) mediante absorciometría dual por rayos X (DXA). Resultados Al comparar las variables tanto de pruebas neuromusculares como de composición corporal entre grupos se observa que no hubo diferencias estadísticamente significativas (p > 0.05) en ninguna de ellas; en el análisis intragrupo se encontraron cambios significativos (p < 0.05) en el CMJ tanto para Cr-HCl como para CrM siendo mayor el tamaño del efecto para Cr-HCl. Se encontraron cambios significativos en la velocidad promedio en un test de cargas progresivas en sentadilla y press de banca en CrM, igualmente se observó un aumento de masa magra (p < 0.05) para Cr-HCl y CrM. Conclusiones No existen diferencias estadísticamente significativas entre los dos tipos de creatina y el grupo placebo en las variables de pruebas neuromusculares y de composición corporal según el valor de p.
URI
https://hdl.handle.net/10946/6530

Impacto

Collections
  • Maestría en Nutrición Deportiva

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín