Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRestrepo Jaramillo, Angela María
dc.contributor.authorOrtega Figueroa, Juliana Marìa
dc.contributor.authorJaramillo Montoya, Luz María
dc.date.accessioned2022-10-20T16:16:35Z
dc.date.available2022-10-20T16:16:35Z
dc.date.issued2022-10-20
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/6745
dc.description.abstractEsta investigación busca identificar las diferencias existentes al aplicar los métodos de clasificación de la condición auditiva. El daño auditivo inducido por la exposición a ruido ocupacional es una de las enfermedades laborales que más frecuentemente afectan a trabajadores expuestos a niveles de ruido superiores a 85 dB. Actualmente, el daño auditivo puede medirse usando los métodos de clasificación ELI, SAL y LARSEN con y sin presbiacusia.spa
dc.language.isoesspa
dc.subjectPérdida auditivaspa
dc.subjectClasificación ELIspa
dc.subjectClasificación SALspa
dc.subjectClasificación LARSENspa
dc.titleDiagnóstico de la condición auditiva ocupacional por los métodos eli, sal y larsen modificado con y sin corrección de presbiacusiaspa
dc.typeTrabajo de Gradospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem