Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorSáenz Ruiz, Oscar Andrés
dc.contributor.authorMarquez Vanegas, Maria Camila
dc.contributor.authorRuiz Gomez, Mateo
dc.date.accessioned2022-11-09T16:33:48Z
dc.date.available2022-11-09T16:33:48Z
dc.date.issued2022-11-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/7074
dc.description.abstractPara esta investigación se seleccionaron dos lotes de vacas paridas con sus respectivas crías, todos los animales comparten las mismas condiciones de estabulación, alimentación y plan sanitario. Sin embargo, en uno de los lotes se hizo una suplementación a partir del segundo mes de nacimiento. Se esperó que algunos meses después del destete de ambos lotes, los terneros y/o terneras que fueron previamente suplementados con sales minerales, concentrados, sales proteicas, u otros productos desde el segundo mes de nacimiento, resultaron ser animales con una mejor condición corporal debido al desarrollo de las papilas ruminales, ya que estas no se afectarían drásticamente por el destete, en efecto, tendrán una mejor absorción intestinal y un mejor aprovechamiento de todos los nutrientes. Mientras que los terneros del lote que no se suplementó, sus papilas si se van a atrofiar por el estrés de no tener a su madre al momento del destete, y el animal no va a tener una buena absorción, lo que conlleva a un balance energético negativo y por ende la pérdida de peso.spa
dc.language.isoesspa
dc.subjectRentabilidad Ganadera.spa
dc.subjectBos Indicus.spa
dc.subjectDesarrollo Ruminal.spa
dc.subjectProductividad.spa
dc.subjectDieta Estratégica.spa
dc.titleImportancia de la suplementación de terneros en la etapa del predestete en tres fincas de la región de Urabá, Antioquia.spa
dc.typeTrabajo de Gradospa
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem