• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Utilidad diagnóstica de la ultrasonografía para peritonitis infecciosa felina y su epidemiología en un centro veterinario de Medellín, Colombia.

View/Open
Adriana María Hidalgo Betancur - 2023 (211.7Kb)
Constancia aceptación (91.94Kb)
Date
2023-01-31
Author
Hidalgo Betancur, Adriana María
Metadata
Show full item record

Abstract

La peritonitis infecciosa felina es una de las enfermedades infecciosas más relevantes en gatos debido a que causa una enfermedad inflamatoria, sistémica con una mortalidad cercana al 100%. En Colombia, existen pocos reportes sobre este agente viral y su epidemiología. Este estudio retrospectivo tiene como objetivo evaluar la utilidad diagnóstica de la ultrasonografía para la peritonitis infecciosa felina y sus características epidemiológicas en el Centro de Veterinaria y Zootecnia CES ubicado en Medellín, Colombia, durante los años 2012-2022. Utilizando como fuente de información una recopilación de historias clínicas provenientes de la base de datos de este centro veterinario. En ausencia de un diagnóstico confirmatorio por inmunohistoquímica, se definirán como casos positivos aquellos que cumplan con las siguientes características: signos clínicos compatibles con la enfermedad, índice albúmina/globulina < 0.4, test de Rivalta positivo y RT-PCR positiva. En el caso de relacionar variables cualitativas se aplicará la prueba de correlación de Spearman. Para las variables cuantitativas se realizará la prueba de correlación de Pearson. Debido a que en Colombia existen pocos reportes acerca de las características epidemiológicas de esta enfermedad, los datos obtenidos en el estudio mostrarán un panorama de la enfermedad en la ciudad de Medellín y permitirán a los médicos veterinarios de la ciudad reconocer si el perfil del paciente y los hallazgos clínicos encontrados son similares a los reportados en estudios realizados en otros países.
URI
https://hdl.handle.net/10946/7297

Impacto

Collections
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín