• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Fisioterapia
  • Fisioterapia
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Fisioterapia
  • Fisioterapia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Características sociodemográficas y tipo de lesión de rodilla ocasionada por accidentes de tránsito en Medellín, entre abril y junio del año 2022.

View/Open
Valentina Ruiz Valencia-2023 (580.9Kb)
Constancia aceptación (110.3Kb)
Date
2023-03-14
Author
Moya Ortega, Angie Yetzery
Osorio Villa, María del mar
Ruiz Valencia, Valentina
Metadata
Show full item record

Abstract

Objetivo: Este estudio tiene como objetivo describir las características sociodemográficas y las lesiones musculoesqueléticas más comunes en la rodilla, ocasionadas por accidentes de tránsito en un centro de fisioterapia de la ciudad de Medellín. Metodología: Estudio cuantitativo transversal con intención analítica, los datos se obtuvieron de las historias clínicas de una población de 80 usuarios entre 18 y 70 años, atendidos en fisioterapia que presentaran lesión en rodilla causada en accidente de tránsito entre abril y junio del año 2022 y la muestra se realizó a conveniencia. Resultados: En cuanto a la caracterización de la población, se observa que los participantes mayoritariamente eran hombres adultos (57.5%); el 97.5 % de los usuarios se desplazaban en motocicleta, y el 82.5 % en calidad de conductores de motocicleta. El 95.0 % se encontró en la categoría de menor número de lesiones, de acuerdo con el tipo de tratamiento establecido el 60.0% se trató con manejo inicial desde lo quirúrgico. Conclusión: Se logró identificar las características sociodemográficas y la lesión más común en rodilla por accidente de tránsito lo que contribuye al fortalecimiento de posibles estrategias desde la fisioterapia para facilitar un manejo más eficiente y objetivo de acuerdo a las necesidades del paciente.
URI
https://hdl.handle.net/10946/7338

Impacto

Collections
  • Fisioterapia

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín