Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCorrea Carmona, Sofía
dc.contributor.authorRamírez García, Francisco René
dc.contributor.authorBuiles Rodríguez, Juan Carlos
dc.contributor.authorAcevedo Naranjo, Carlos Mauricio
dc.date.accessioned2023-05-11T17:43:02Z
dc.date.available2023-05-11T17:43:02Z
dc.date.issued2023-05-10
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/7407
dc.description.abstractLa aclorhidria o hipoclorhidria es una condición en la cual la producción de HCl en el estómago está ausente o reducida respectivamente, la cual es causada por factores genéticos, patógenos que atacan las células parietales o inducida por la repetida administración de reductores de ácido, como los IBP o antagonistas de los receptores H2. Esta enfermedad se ha asociado con gastritis por Helicobacter spp y su oncogénesis, translocación bacteriana, deficiencia de minerales y anemia perniciosa. El uso de medicamentos como el clorhidrato de betaína (BHCl) ha demostrado disminuir el pH gástrico en humanos. El objetivo de esta investigación fue proponer la evaluación del efecto biológico y la eficacia del clorhidrato de betaína en caninos con condiciones clínicas y alteración de la integridad gástrica diagnosticados con hipoclorhidria. Se propone la inclusión de caninos con historia clínica de alteración gástrica mediante endoscopia y diagnóstico histopatológico, sobre los cuales se realizará el diagnóstico de hipoclorhidria mediante el uso de la técnica de pHmetría, los caninos que sean positivos a hipoclorhidria se dividirán en dos grupos, uno recibirá un tratamiento con clorhidrato de betaína 68 mg/kg PV vía oral y el otro un tratamiento convencional con un inhibidor de bomba de protones (IBP) vía oral, ambos grupos se trataran durante 60 días.spa
dc.description.sponsorshipNUTRABIOTICS®spa
dc.language.isoesspa
dc.subjectAclorhidriaspa
dc.subjectCaninosspa
dc.subjectpHspa
dc.subjectGastrointestinalspa
dc.subjectEstómagospa
dc.titleEvaluación del efecto del clorhidrato de betaína en caninos con hipoclorhidria y enfermedad gastrointestinal crónica: un estudio pilotospa
dc.typeTrabajo de Gradospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem