Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorRivera López, Santiago
dc.contributor.authorBedoya Bedoya, Alejandra
dc.contributor.authorGómez Rojas, Isabela
dc.contributor.authorQuintero Quintero, Sara
dc.contributor.authorVelásquez Arrubla, Luisa Fernanda
dc.date.accessioned2023-06-05T20:53:20Z
dc.date.available2023-06-05T20:53:20Z
dc.date.issued2023-06-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/7451
dc.description.abstractEl squash a lo largo de los años se ha vuelto mas popular, de ahí la importancia de conocer más a fondo, ya que cobra relevancia para los diferentes profesionales que en el intervienen. El objetivo es describir las características del gesto deportivo del squash, epidemiología de lesiones y posibles factores asociados. La metodología utilizada fue una revisión de la literatura en diferentes bases de datos como Medline, PubMed, Google Académico, Scielo y Clinical-Key. En donde se encontraron los diversos gestos deportivos, las lesiones más comunes y posibles estrategias que se pueden utilizar para disminuir los riesgos de esta. Por lo tanto, es importante que los deportistas, entrenadores y demás personas del grupo interdisciplinar conozcan sobre este, para disminuir así la incidencia de lesiones y en caso de que se presenten se pueda realizar una adecuada intervención.spa
dc.language.isoesspa
dc.publisherUniversidad CESspa
dc.subjectSquashspa
dc.subjectLesionesspa
dc.subjectDeportespa
dc.subjectGolpespa
dc.subjectDeslplazamientospa
dc.titleCaracterísticas del gesto deportivo del squash, epidemiología de lesiones y posibles factores asociados, una revisión narrativa.spa
dc.typeTrabajo de Gradospa
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem