Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorArévalo Morales, Lilliana Del Pilar
dc.contributor.authorGreiffenstein De Ortiz, Beatriz Helena
dc.contributor.authorMejía Vélez, Ricardo
dc.date.accessioned2023-10-18T16:54:08Z
dc.date.available2023-10-18T16:54:08Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/7773
dc.description.abstractEl mercurio y sus usos han sido conocidos por el hombre desde tiempos prehistóricos; sus efectos sobre la vida y la salud de las personas han sido descritos en diversas ocasiones a través de la historia. Teofrasto, 300 años a.C., logra por primera vez la amalgama al triturar cinabrio con vinagre, siendo ésta la primera noticia en el mundo que se tiene de amalgamación, propiedad de incalculable importancia en la aplicación industrial del mercurio y factor fundamental en la universalidad de su aplicación; involucrando así muchas profesiones y oficios en las cuales se van a encontrar intoxicaciones de origen profesionales_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad CESes_ES
dc.subjectSistema de vigilanciaes_ES
dc.subjectEpidemiológicaes_ES
dc.subjectExposición a Mercurioes_ES
dc.subjectSustanciaes_ES
dc.subjectProblema de saludes_ES
dc.titleSistema de vigilancia epidemiológica para la exposición a mercurio en las instituciones de saludes_ES
dc.typeTrabajo de Gradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem