Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCifuentes Jojoa, Luz Andrea
dc.contributor.authorOrtega Benavides, Jairo Andrés
dc.date.accessioned2023-10-26T21:36:44Z
dc.date.available2023-10-26T21:36:44Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/7807
dc.description.abstractEl éxito de una institución prestadora de servicios de salud y sobre todo en URGENCIAS, depende en gran medida del conocimiento de los procesos y procedimientos y del desempeño del personal que labora en este servicio. La manera de vigilar el desempeño de las diferentes funciones asignadas es auditar su trabajo, priorizando los procesos fundamentales con base en las guías, normas técnicas y protocolos establecidos, también diseñando planes de acción o cronogramas de control que garanticen el cumplimiento de los estándares de calidad. La auditoría entendida como una herramienta de la calidad, hará posible que desde sus tres niveles (monitoria, auditoría interna y externa) se dé cumplimiento a la norma en cuanto a la atención de los servicios de urgencias y se alcance la satisfacción de los clientes internos y externos que acuden a solicitar servicios a las diferentes IPS tanto de la red pública como privada.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad CESes_ES
dc.subjectAuditoríaes_ES
dc.subjectCalidades_ES
dc.subjectAtención en saludes_ES
dc.subjectUrgenciases_ES
dc.subjectIPSes_ES
dc.subjectTaminango Nariñoes_ES
dc.subjectGuíases_ES
dc.subjectNormas Técnicases_ES
dc.titleAuditoría de la calidad de la atención en salud del proceso de urgencias de la IPS Centro Hospital San Juan Bautista de Taminango – Nariño durante el semestre enero a junio de 2006es_ES
dc.typeMonografiaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem